El alcalde de Ahome Gerardo Octavio Vargas Landeros expresó su molestia por la falta de responsabilidad de las empresas de telecomunicaciones que no retiraron los cables aéreos dañados durante la tormenta tropical Norma.
Uno de los cables, perteneciente a alguna empresa de telefonía o internet, fue el desencadenante de un lamentable accidente en el que una joven motociclista resultó herida al enredarse en estos cables y caer al suelo. El alcalde ha calificado esta situación como «una total irresponsabilidad del dueño de ese cable de la empresa».
Aunque la víctima del accidente manifestó que no buscará compensación, el alcalde insta a la joven y a otras posibles víctimas a considerar solicitar reparación de daños, dado que las empresas deberían asumir la responsabilidad de los cables que aún permanecen caídos en la ciudad.
Ante esta situación Vargas Landeros reveló que instruyó al Secretario de Obras Públicas, Jaime Romero Barreras para investigar una política pública exitosa implementada en la Ciudad de México por la doctora Claudia Sheinbaum.
Señaló que esta política consiste en otorgar un plazo a todas las empresas de internet y telefonía para retirar cables aéreos que ya no están en uso y que afectan la arquitectura urbana y la seguridad de la ciudadanía.
Cabe mencionar que el presidente municipal se refirió a la propuesta de ley presentada en la Ciudad de México en 2022 por la entonces Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en la que aborda el problema de los cables aéreos, argumentando que afectan negativamente el entorno y la seguridad de la ciudadanía. La iniciativa propone el retiro de los cables aéreos y su colocación en el subsuelo, una medida que busca mejorar el paisaje urbano y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Vargas Landeros consideró que esta propuesta es relevante para Los Mochis y aboga por abordar de manera inmediata la cuestión de los cables aéreos en desuso en la ciudad, no solo por razones de estética urbana sino también por la seguridad de los residentes.