Agricultor contamina suministro de agua; desfogo su parcela directamente al canal de abastecimiento del ejido Mochis

Bernardo Xavier Cárdenas Soto condenó esta situación que perturbó gravemente el tratamiento del agua, llevando a una calidad turbia y dificultades en el proceso de clarificación y cloración.

Los Mochis, Sinaloa.- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome detectó una criminal acción por parte de unos agricultores que desfogaron sus parcelas anegadas de agua por las lluvias de la tormenta tropical Norma hacia el canal de abastecimiento de la plata potabilizadora del Ejido Mochis.

Bernardo Javier Cárdenas Soto, condenó este acto irresponsable que perturbó gravemente el tratamiento del agua, llevando a una calidad turbia y dificultades en el proceso de clarificación y cloración y que obligó a realizar trabajos de limpieza y desfogues, dificultando el suministro de agua de calidad.

“después de jueves y viernes estuvimos, pues primero que nada recuperando la energía en ejido Mochis y después de eso teníamos muchos problemas para poder clarificar y clorar el agua, venía muy turbe, muy arrastrada, estuvimos haciendo diferentes trabajos, estuvimos revisando y bueno, pues desgraciadamente el sábado nos encontramos con que algunos agricultores, habían estado desfogando las aguas de sus parcelas, entonces bueno, pues nosotros recurrimos a la autoridad, le llamamos al secretario Romanillo y también al comandante Dennis, de manera inmediata nos atendieron y acudieron a recorrer toda la zona del canal, ya que, pues bueno, también me lo estaba reportando ya el encargado de la planta y el encargado de plantas, Julián Rosas, que desgraciadamente salió positivo”, apuntó

Cárdenas Soto expresó su condena, calificando estas acciones como criminales y señalando la gravedad de la contaminación del agua por lo aue hizo un llamado urgente a los agricultores para que se abstengan de realizar estas acciones, instándolos a buscar métodos alternativos para resolver sus problemas sin contaminar el suministro de agua.

“Pues tú lo estás diciendo y yo estoy de acuerdo contigo, creo que es algo que no me cabe en la cabeza que lo estén haciendo, seguramente no toman ellos o viven ahí en esa comunidad, porque si supieran que ese es el agua que se va a tratar, pues no creo que ellos estén haciéndose daño a ellos mismos, pero yo creo que es momento de que recapaciten y que piensen, entiendo que tienen un problema en sus parcelas, pero hay otros métodos y hay otra manera de hacerlo correspondiente y creo que lo correcto es que busquen otras formas y eviten las contaminaciones, o sea, fue muy lastimoso ya que todo lo que tenga que ver con contaminación del canal, haz de cuenta que están aventando basura, es agua encharcada, era agua contaminada, era agua sucia, entonces, y a nosotros nos complicaba mucho el trabajo, entonces, bueno, pues el llamado ya está, haremos lo que esté en nuestras manos y hasta donde nosotros podamos”, apuntó
Cárdenas Soto señaló que los castigos o medidas a tomar contra los agricultores que desfogaron dependerán de organismos específicos es decir de los módulos de riego más allá de la jurisdicción de Japama y el ayuntamiento

El gerente general de la Japama pidió a la población de los ejidos Lousiana y Mochis a no preocuparse ya que el agua suministrada estaba debidamente tratada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *