Culiacán, Sinaloa.- Ante la incertidumbre laboral que todavía priva en miles de trabajadores del sector salud, la diputada Guadalupe Iribe Gascón demando de todos los diputados hacer una causa común con sentido de responsabilidad, sin demagogia ni populismo, para gestionar un recurso económico adicional que les permita mejorar su sueldo, en tanto se cumple con la promesa presidencial de federalizar todo el sistema.
En su intervención, la presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social en el congreso del estado informó que ya se reunieron con homólogos de la cámara federal de diputados, así como organizaciones representativas de este sector en el estado, a fin de realizar un planteamiento concreto al Secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del estado, Carlos Ortega Carricarte, con quien se reunirán el día de mañana.
“Ninguna opción estaremos dejando de explorar. Nosotros, como diputados, tenemos que buscar la manera de que el presupuesto de egresos del estado para 2020, incluya un apartado que permita completar el salario que actualmente perciben los trabajadores del sector salud. La intención es que se vean beneficiados desde ahora, aunque no sepamos con certeza cuándo llegará la federalización. Pero no nos podemos confiar”, manifestó.
Iribe Gascón indicó que el objetivo, por el momento, es establecer una partida especial en el gasto del gobierno estatal a fin de cumplir con otros trabajadores que todavía no han sido beneficiados ni siquiera con el apoyo adicional que se logró para este año para complementar el sueldo de los trabajadores de contrato y confianza.
Destacó que el compromiso del Presidente Andrés Manuel López Obrador es otorgar la base a personal diverso, psicólogos, químicos, enfermeras, personal de contrato y de apoyo a voluntarios, pero todavía no hay una certeza en qué fecha ocurrirá.
En tanto ello ocurre, comentó que dar solución a esta incertidumbre laboral que padecen miles de trabajadores se ha convertido en una de las principales metas y objetivos de la comisión que preside.
“Para el ejercicio fiscal 2020, la Comisión de Salud está haciendo su trabajo. Estamos haciendo las gestiones para preservar lo ganado, para que pase a formar parte del irreducible y consientes de las condiciones presupuestales, trabajar por mayores recursos para apoyar a grupos que todavía no han sido beneficiados, como es el caso de los trabajadores del Hospital Pediátrico, de los centros para las adicciones y las vacunadoras en el estado”, señaló.