México.- Evitamos una tragedia en La Huacana, Michoacán, respondió la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cuyos militares fueron retenidos y desarmados por pobladores el pasado domingo.
En una tarjeta informativa enviada al periodista Ciro Gómez Leyva, la institución militar subrayó que la cautela en el actuar de los castrenses fue para evitar un asunto que podría generar daños.
«Con la finalidad de no provocar una desgracia, los soldados entregaron su armamento. Se tenía la opción de que ingresara un mayor número de efectivos militares para rescatar a sus compañeros. Sin embargo, se optó por devolver el armamento que se había asegurado con el fin de evitar dañar a la población civil y preservar la vida de los soldados”.
SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL
Mujeres y niños para frenar acciones
De acuerdo con la Sedena, el enviar a mujeres y niños para confrontar o evitar la presencia de las autoridades en las áreas de influencia y restringir la acción de la justicia es un procedimiento de las autodefensas y de grupos delictivos de esa región, como son “Los Viagras” y el “Cártel Jalisco Nueva Generación”.
Sin embargo, subraya la Sedena, Michoacán no es la única entidad donde los grupos criminales actúan de esta forma. También se han presentado casos similares en Estado de México, Hidalgo y Puebla.
Hechos de La Huacana, ejemplo del riesgo que corren militares
De acuerdo con la dependencia, lejos de lo que mencionan muchos detractores de las Fuerzas Armadas, México tiene un Ejército profesional, respetuoso de los derechos humanos y cercano a la población, y que sabe hacer un uso racional de la fuerza