El acuerdo para la infraestructura contempla, entre otros proyectos, inversiones en 41 carreteras, 29 aeropuertos y 22 puertos.
Como parte del Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura con el gobierno federal, la iniciativa privada desarrollará un paquete inicial de 147 proyectos en todo el país, los cuales requerirán 859,022 millones de pesos (mdp).
El pacto contempla que para cada obra se realizarán evaluaciones técnicas, financieras y ambientales, conforme a la ley; se prepararán y resolverán obstáculos en coordinación con dependencias y entidades públicas, y se establecerán estrategias para
mitigar los riesgos y solucionar posibles conflictos.
El objetivo es que el gobierno facilite y acelere la implementación de proyectos que contribuyan al crecimiento y desarrollo del país, a fin de alcanzar una inversión anual en infraestructura de 5% del PIB, se detalla en el documento presentado esta mañana en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Las obras se encuentran clasificados por sectores y la mayoría son de transporte, principalmente carreteras:
- Transporte: 101
- Carreteras: 42
- Ferrocarriles o trenes suburbanos: 8
- Puertos: 22
- Aeropuertos: 29
- Telecomunicaciones: 4
- Agua y saneamiento: 12
- Turismo: 15
- Salud: 1
- Otros: 1
Estos son los 147 proyectos, junto con la inversión prevista para cada uno y su fecha de desarrollo:
Carreteras
- Ampliación a tres carriles del tramo Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal / 900 mdp / 2020
- Autopista Guadalajara-Manzanillo / 1,968 mdp / 2020
- Autopista La Piedad-La Barca / 2,259 mdp / 2020
- Autopista de Ecuandureo a La Piedad / 1,530 mdp / 2020
- Libramiento de Ciudad Juárez / 1,846 mdp / 2020
- Libramiento de Ixmiquilpan / 2,950 mdp / 2020
- Libramiento de Lagos de Moreno / 1,400 mdp / 2020
- Monterrey-Nuevo Laredo (extensión del proyecto 2.5 km al entronque Ruta 2) / 250 mdp / 2020
- Pátzcuaro-Uruapan / 1,200 mdp / 2020
- Real del Monte-Ent. Huasca / 822 mdp / 2020
- Segundo piso de la caseta de Indios Verdes a la caseta de la autopista México-Pachuca / 7,560 mdp / 2020
- Tepic-Compostela / 1,500 mdp / 2020
- Ventura-El Peyote / 4,200 mdp / 2020
- Viaducto elevado Santa Catarina / 6,800 mdp / 2020
- Zitácuaro a Maravatío / 3,070 mdp / 2020
- Autopista Interserrana, conexión de la carretera Matehuala-Saltillo con la carretera Cd. Victoria-Monterrey / 10,344 mdp / 2021-2022
- Autopista Las Varas-Puerto Vallarta / 7,216 mdp / 2021-2022
- Autopista Pirámides-Texcoco / 1,050 mdp / 2021-2022
- Libramiento carretero en la ciudad de Colima / 876 mdp / 2021-2022
- Libramiento de La Piedad / 200 mdp /2021-2022
- Libramiento Sur de Pachuca / 1,330 mdp / 2021-2022
- Libramiento Sur de Tapachula / 1,568 mdp / 2021-2022
- Morelia-Salamanca / 386 mdp / 2021-2022
- Periférico Tijuana / 1,987 mdp / 2021-2022
- Autopista Álamo-Tuxpan / 300 mdp / 2023-2024
- Autopista La Tinaja-Cardel / 5,000 mdp / 2023-2024
- Autopista Los Tuxtlas / 800 mdp / 2023-2024
- Autopista Perote-Nautla / 2,120 mdp / 2023-2024
- Boulevard de acceso al Puerto Fronterizo Sonoyta / 870 mdp / 2023-2024
- Carretera La Gloria-Colombia / 3,000 mdp / 2023-2024
- Circuito Exterior de Culiacán / 304 mdp / 2023-2024
- Libramiento Apodaca-Pesquería-Cadereyta / 1,588 mdp / 2023-2024
- Libramiento de Champotón / 114 mdp / 2023-2024
- Libramiento de Ciudad del Carmen / 384 mdp / 2023-2024
- Libramiento de Tapachula / 430 mdp / 2023-2024
- Libramiento Periférico de la zona conurbada de Córdoba-Orizaba-Ciudad Mendoza / 5,568 mdp / 2023-2024
- Modernización al Puerto Fronterizo San Jerónimo y Libramiento ferroviario Ciudad Juárez / 1,600 mdp / 2023-2024
- Periférico Sur de Xalapa / 1,576 mdp / 2023-2024
- Puente Internacional Nuevo Laredo 4/5 / 8,000 mdp / 2023-2024
- Puente Transfronterizo México-Guatemala / 523 mdp / 2023-2024
- Puerto Chiapas-Ciudad Hidalgo / 740 mdp / 2023-2024
- Terminación de ampliación carretera Coatzacoalcos-Salina Cruz / 4,000 mdp / 2023-2024
Ferrocarriles y trenes suburbanos
- Construcción del puente superior vehicular Tequisistlán, Estado de México / 150 mdp / 2020
- Libramiento Celaya / 2,500 mdp / 2020
- Tren Interurbano México-Toluca / 20,000 mdp / 2020
- Corredor ferroviario García Aeropuerto de Monterrey / 13,000 mdp / 2021-2022
- Extensión del tren Suburbano Cuautitlán-Huehuetoca / 5,840 mdp / 2021-2022
- Extensión de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo Metro Chalco-La Paz / 5,854 mdp / 2023-2024
- Tren Costero Baja California / 10,200 mdp / 2023-2024
- Tren Suburbano ramal Lechería Jaltócan-Santa Lucía / 10,000 mdp / 2023-2024
Puertos
- API Dos Bocas: Terminal Industrial de Bienes de la Industria de Hidrocarburos en el Puerto de Dos Bocas / 32 mdp / 2020
- API Ensenada: Ampliación de la Terminal de Contenedores / 1,336 mdp / 2020
- API Lázaro Cárdenas: Ampliación Terminal Especializada en Automóviles / 41 mdp / 2020
- API Lázaro Cárdenas: Ampliación del objeto para movilizar combustibles / 629 mdp / 2020
- API Lázaro Cárdenas: Cambio de objeto para movilización de combustibles / 412 mdp / 2020
- API Lázaro Cárdenas: Cambio de objeto para Terminal de Usos Múltiples: movilizar combustibles / 810 mdp / 2020
- API Lázaro Cárdenas: Construcción de la segunda etapa de la TEC / 2,035 mdp / 2020
- API Progreso: Instalación de Hidrocarburos / 398 mdp / 2020
- API Tampico: Ampliación de la Terminal / 383 mdp / 2020
- API Topolobampo: Ampliación de Bodega de almacenamiento de fertilizante / 219 mdp / 2020
- API Tuxpan: Terminal para carga general y manejo de fluidos energéticos / 81 mdp / 2020
- Nuevas Terminales Especializadas: de granel agrícola, granel mineral, fluidos, multipropósito en API Veracruz / 4,800 mdp / 2020
- Puerto Chiapas. Terminal Multimodal “El Dorado” / 5,462 mdp / 2020
- Puerto Veracruz. Terminal Multimodal “El Dorado” / 5,706 mdp / 2020
- Terminal de Almacenamiento de Refinados de Topolobampo (IEnova) / 2,250 mdp / 2020
- API Veracruz: Nuevo Puerto de Veracruz: Terminal Semiespecializada para Carga General Suelta y Contenerizada / 2,167 mdp / 2021-2022
- Ferry Veracruz-Progreso / 2,000 mdp / 2021-2022
- Planta de Amoniaco en Topolobampo, Sinaloa / 20,000 mdp / 2021-2022
- Trabajos para ampliación y modernización de Salina Cruz y Coatzacoalcos / 2,060 mdp / 2021-2022
- Planta de manufactura pesada portuaria para componentes para la industria energética / 4,000 mdp / 2023-2024
- Sistema de Terminales Sirius Tuxpan-Hidalgo para la importación, almacenamiento y distribución de petrolíferos / 16,500 mdp / 2023-2024
- Terminal Marítima Sirius-Lázaro Cárdenas para el almacenamiento, distribución, importación y exportación de petrolíferos / 2,400 mdp / 2023-2024
Aeropuertos
- Aeropuerto de Cancún / 7,451 mdp / 2020
- Aeropuerto de Chihuahua / 337 mdp / 2020
- Aeropuerto de Cozumel / 409 mdp / 2020
- Aeropuerto de Huatulco / 716 mdp / 2020
- Aeropuerto de Mérida / 2,471 mdp / 2020
- Aeropuerto de Minatitlán / 257 mdp / 2020
- Aeropuerto de Oaxaca / 948 mdp / 2020
- Aeropuerto de Veracruz / 730 mdp / 2020
- Aeropuerto de Villahermosa / 832 mdp / 2020
- Programa de inversión del aeropuerto de Guadalajara / 10,543 mdp / 2020
- Programa de inversión del aeropuerto de Tampico / 300 mdp / 2020
- Programa de inversión del aeropuerto de Tapachula / 195 mdp / 2020
- Programa de inversión del aeropuerto de Torreón / 389 mdp / 2020
- Programa de inversión del aeropuerto de Aguascalientes / 438 mdp / 2020
- Programa de inversión del aeropuerto de Monterrey / 2,238 mdp / 2020
- Programa de inversión del aeropuerto del Bajío / 599 mdp / 2020
- Programa de inversión del aeropuerto de Manzanillo / 351 mdp / 2020
- Programa de inversión del aeropuerto de Ciudad Juárez / 354 mdp / 2021-2022
- Programa de inversión del aeropuerto de Culiacán / 492 mdp / 2021-2022
- Programa de inversión del aeropuerto de Hermosillo / 454 mdp / 2021-2022
- Programa de inversión del aeropuerto de La Paz / 421 mdp / 2021-2022
- Programa de inversión del aeropuerto de Los Cabos / 2,962 mdp / 2021-2022
- Programa de inversión del aeropuerto de Mazatlán / 266 mdp / 2021-2022
- Programa de inversión del aeropuerto de Mexicali / 361 mdp / 2021-2022
- Programa de inversión del aeropuerto de Morelia / 332 mdp / 2021-2022
- Programa de inversión del aeropuerto de Puerto Vallarta / 3,746 mdp / 2021-2022
- Programa de inversión del aeropuerto de San Luis Potosí / 180 mdp / 2021-2022
- Programa de inversión del aeropuerto de Tijuana / 3,449 mdp / 2021-2022
- Programa de inversión del aeropuerto Los Mochis / 238 mdp / 2021-2022
Telecomunicaciones
- Brindar enlaces dedicados simétricos sólo para el sector corporativo / 400 mdp / 2020
- Inversión en telefonía móvil y fija / 86,161 mdp / 2020
- Diseñar, desplegar, operar y mantener la Red Compartida de banda ancha móvil de voz y datos 4.5G / 11,492 mdp / 2021-2022
- Radiodifusión y telecomunicaciones / 20,000 mdp / 2021-2022
Agua y saneamiento
- Inicio del programa de disminución de la sobreexplotación del acuífero del Valle de México / 400 mdp / 2020
- Modernización del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) / 1,890 mdp / 2020
- Planta Desalinizadora Playas de Rosarito, Baja California / 10,600 mdp / 2020
- Red Nacional de Medición (Renama) / 3,108 mdp / 2020
- Acueducto El Purgatorio / 9,075 mdp / 2021-2022
- Acueducto El Zapotillo / 13,717 mdp / 2021-2022
- Acueducto Milpillas Zacatecas / 4,502 mdp / 2021-2022
- Mejoramiento Integral de la Gestión del Organismo Operador de La Paz / 414 mdp / 2021-2022
- Mejoramiento Integral de la Gestión del Organismo Operador de Los Cabos / 586 mdp / 2021-2022
- Planta desaladora de La Paz / 891 mdp / 2021-2022
- Planta desaladora de Los Cabos / 1,170 mdp / 2021-2022
- Planta desaladora Puerto Peñasco, Sonora / 147 mdp / 2021-2022
Turismo
- 3 Hoteles resort y un campo de golf / 16,000 mdp / 2020
- 3 Hoteles resort, un parque acuático, un parque temático y un parque natural / 26,000 mdp / 2020
- Dos torres hoteleras con 3000 habitaciones / 10,000 mdp / 2020
- Hotel con 850 habitaciones, 5 restaurantes y Centro de Convenciones para 8,000 personas / 5,000 mdp / 2020
- Parque temático acuático Kaxná, Cozumel / 564 mdp / 2020
- Rancho que alberga, hoteles, residencias, campos de golf, villas y restaurantes / 10,000 mdp / 2020
- Residencias, 3 hoteles y campo de golf / 40,000 mdp / 2020
- Torre Hotelera, Condominios, Torre Hospitalaria y Universidad de Turismo / 18,000 mdp / 2020
- Torres condominales, villas y campo de golf / 5,400 mdp / 2020
- Grupo Brisas invertirá en oferta hotelera en Guanajuato, CDMX y Monterrey con un total de 657 cuartos / 2,080 mdp 2021-2022
- Grupo Posadas y Grupo Arhe invierten en oferta hotelera con la marcas Fiesta Inn, Gamma y One con 268 cuartos / 640 mdp / 2021-2022
- Inversión de las principales cadenas hoteleras en 17 destinos turísticos de playa, centros del interior y grandes ciudades / 100,000 mdp / 2021-2022
- 1,200 cuartos en primera fase 2019 en Cancún / 5,400 mdp / 2023-2024
- Cuatro Resorts en Cancún-Riviera Maya, con un total de 1,900 cuartos / 8,000 mdp / 2023-2024
- Inversión en los destinos turísticos de Los Cabos y Puerto Vallarta con un total de 1,100 cuartos / 5,680 mdp / 2023-2024
Salud
- Hospital General “Dr. Francisco Galindo Chávez” en Torreón, Coahuila / 1,312 mdp / 2020
Otros
- Estadio Nacional de México / 8,000 mdp / 2020-2021
El Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura establece un mecanismo de participación continua para incorporar nuevos proyectos, los cuales pueden caer en las áreas generación de energía eléctrica, gasoductos, almacenamiento de combustibles, transporte urbano, parques industriales y vivienda, además de las mencionadas.