GPO deberá cumplir con cada una de las condicionantes que marca la normativa municipal asegura la Directora de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano
Los Mochis, Sinaloa.- La inclusión de la construcción de la planta de fertilizantes en Topolobampo, en el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura para el 2020 del Gobierno Federal, ofrece una nueva connotación a las autoridades municipales de Ahome para la expedición de las licencias de construcción y de uso de suelo a Gas y Petroquímica de Occidente, reconoció Solangel Sedano Fierro.
No obstante, la Directora de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano dijo que esto no será determinante para otorgar estos permisos sin que la empresa haya cumplido con cada una de las condicionantes que marca la normativa municipal, y en este caso a GPO le falta solo un requisito que deberá obtener en e l ámbito federal.
Sedano Fierro indicó que además del trámite federal, deberán estar vigentes los resolutivos y permisos que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), por lo que dependerá de los tiempos que se lleve la empresa GPO para solventar estos requisitos y así expedir o no estas licencias.
La funcionaria explicó que una vez y la empresa responsable de la construcción y operación de la planta de fertilizantes cumpla con todos los condicionamientos señalados, deberá presentarlos ante las autoridades municipales para la renovación de estas licencias.