México.- El combate a la corrupción en la compra de medicinas no sólo se tiene que acabar en complicidad con funcionarios, también con empresarios, dijo el subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud (SA), Hugo López-Gatell.
El combate a la corrupción tiene que ser sistémico, general, profundo.No se puede tener un discurso donde solamente se identifican los cómplices al interior del gobierno… pero también existe complicidad en el lado privado.
SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE SALUD, HUGO LÓPEZ-GATELL
En conferencia de prensa matutina, López-Gatell dijo que para acabar con la corrupción el gobierno federal debe de reacomodar la dinámica del mercado por una más efectiva, moderna y aumentar la compra de volúmenes de medicamentos al conseguir un mejor precio.
En subsecretario explicó que en algunos estados las farmacéuticas productoras o distribuidoras se concentraban en unas cuantas y «jugaban» a turnarse para que hubiera menor oferta.
En otros casos, como Tabasco, «reducían por completo la oferta y decir ‘no hay, no tengo, no puedo cubrir’ y se declara una licitación publica y eso pone en desventaja al sector salud porque tiene que resolver la necesidad en un momento dado y cuando se acerca el tiempo en que no hay suficiencia de insumos, entonces tiene que ir a una compra emergente».
Añadió que es muy pronto deliberar si estas empresas que hicieron dichas prácticas serán sancionadas, pues es un proceso de deliberación, negociación y fiscalización.
El subsecretario también desmintió las versiones periodísticas sobre que se está privilegiando el combate a la corrupción sobre la salud, «para nosotros es indispensable, es la obligación de nuestro gobierno».