El equipo de Programas Preventivos imparte conferencias en forma simultánea a padres y estudiantes.
Orientan a 401 alumnos con el temas Navega Seguro y a 15 padres con Reconstruyendo Familias.
Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- El equipo de Programas Preventivos de Seguridad Pública de Ahome, impartió las conferencias Navega Seguro y Reconstruyendo Familias, a los alumnos y padres de familia, respectivamente, del plantel Conalep 116 del ejido Chihuahuita, de la sindicatura Gustavo Díaz Ordaz.
Los Policías Primero y Abogados, Francisco Rafael González Mora y Leocadio Lizárraga Gámez, en forma simultánea con sus compañeros agentes y trabajadoras sociales, abordaron el tema de Navega Seguro, abarcando los 401 alumnos de los tres grados.
“Tenemos que vivir como familia, cuidarnos y no dar datos en las redes sociales a quienes están del otro lado de la pantalla, al usar las redes sociales. Ni fotos, ni videos al novio o compañero. Los padres no queremos que les pase nada malo”.
Les advirtieron extremar los cuidados al navegar en internet. “Existen muchos delitos cibernéticos ahora; se presenta el sexting, usurpación de identidades, la trata virtual, ciberbullying, secuestro virtual, entre otros”.
También les recomendaron que nunca publiquen información personal, ni datos de tu familia como números telefónicos y dirección, nunca hagas nada en internet que cueste dinero sin que sepan tus padres, no subas fotografías tuyas o de tu familia a páginas donde cualquier persona las pueda ver y descargar, no utilices tu nombre ni tu fecha de nacimiento para nombrar tu correo electrónico y nunca te muestres con poca ropa o desnudo en la web cam.

Por su parte, la Trabajadora Social Guadalupe Ramírez, al impartir el tema Reconstruyendo Familias, dijo a los papás que “No nacimos sabiendo ser padres, ni existe libro que leyéramos para aprender a serlo, no”.
Somos el ejemplo de nuestros hijos, y no podemos pedirles que no beban alcohol, fume o se drogue, si nosotros como padres lo hacemos.
Explicó que los factores de protección para sus hijos son: los valores, establecer y aplicar reglas, fortalecer la autoestima, dar ternura e intercambio afectivo, fomentar el apego a la escuela y educar de acuerdo a la edad del hijo, y sobre todo, sentarse a la mesa a la hora de la comida con el celular apagado para que exista una real comunicación.