Se presenta en la UAIS, Protocolo para la atención de la violencia política contra las mujeres

La magistrada del tribunal electoral del estado de Sinaloa, Maizola
Campos Montoya y las Consejeras Electorales Gloria Isela García Cuadras
y Perla Lyzette Bueno Torres, sostuvieron la plática, “Mujeres Ejerciendo el
Liderazgo” y presentaron el protocolo para la atención de la violencia
política contra las mujeres para el estado de Sinaloa.
Este evento se desarrolló en al auditorio de la UAIS, Unidad Mochis; ante
un nutrido grupo de mujeres y hombres de diferentes partidos políticos, de
organizaciones civiles; así como estudiantes de la facultad de derecho y
ciencias políticas de la UAS y de funcionarios, docentes, personal
administrativo y alumnos de la propia Uais.
Al dar la bienvenida a los presentes la Coordinadora de la UAIS Unidad
Mochis, Anet Yuriria de Jesús López Corrales, dijo sentirse complacida de
que la Universidad sea la anfitriona en la presentación de un documento
que consigna el protocolo que sin duda, será una herramienta para
reclamar el pleno ejercicio de los derechos de la mujer.
La maestra Gloria Isela García Cuadras, al abordar el tema sobre mujeres
ejerciendo el liderazgo señaló que ha habido muchas conferencias para
buscar el empoderamiento de la mujer y que, en “mujeres ejerciendo el
liderazgo, estamos convencidas que visibilizamos una situación necesaria
para un avance democrático en el país;” puntualizó, la también titular de la
Comisión de Paridad de Género del IEE.

 

Por su parte Perla Lyzette Bueno Torres, afirmó con toda seguridad que

actualmente en el país la violencia política en contra de las mujeres no
está tipificada en ningún documento jurídico y que por ello, es la razón de
ser de un protocolo en el que participaron diferentes dependencias y que
esperan, sea una herramienta para reclamar el pleno ejercicio de los
derechos políticos de la mujer sinaloense.

Luego de estas dos platicas, la Dra. María Guadalupe Ibarra Ceceña,
rectora de la UAIS, reconoció la deferencia que tuvieron las expositoras
para que estos importantes temas se desarrollaran en la universidad e hizo
entrega de sendos reconocimientos como testimonio de su participación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *