Los Mochis, Sinaloa.- Ante el creciente número de jóvenes mujeres desaparecidas en el municipio de Ahome, es urgente reforzar las medidas que señala la declaración de alerta por violencia de género y darle una prioridad al tema porque involucra factores delincuenciales como el posible secuestro y la trata de personas, manifestó Nora Alicia Arellano Chávez.
La especialista en temas de género, señaló que no es repartiendo culpas como se va a solucionar este fenómeno social, pero si es el momento de hacer frente a esta grave problemática y garantizar la seguridad de todas las mujeres.
La también ex directora del Immujeres en Ahome, dijo que el problema no se acaba con la reaparición de estas jóvenes a los pocos días de haberse denunciado su ausencia, como sucede en la mayoría de los casos, sino que son ellas mismas las que deben decir a las autoridades en forma privada, lo sucedido, para que permitan detectar los factores de riesgo que puedan existir en una localidad.
En el caso del municipio de Ahome, donde se tiene conocimiento que en las últimas horas, se encuentran desaparecidas 4 jóvenes, las autoridades deberán reforzar las campañas de prevención, atención para dar respuesta y solución a este fenómeno social.
Arellano Chávez, enfatizó que la desaparición de mujeres no significa que la declaratoria de alerta de género solicitada por el gobernador Quirino Ordaz Coppel presente fallas, sino que la aplicación de las medidas que comprenden esta alerta podrían haberse relajado.