Carlos Santamaría, el niño de 13 años que estudia en la Facultad de Ciencias de la UNAM, enfrentó acoso escolar de un profesor universitario y otras anomalías durante su primer semestre en la escuela, de acuerdo con una acusación presentada por su familia ante autoridades.
En un caso, según contó su padre a medios y el relato que hizo el menor , un profesor cuestionó en redes sociales si tenía los méritos suficientes para estudiar en la institución; en otro, le asignaron calificaciones que consideró injustas en una materia, y además no le permitieron entrar a un laboratorio, por su edad.
Ante esas situaciones, su padre presentó una demanda y un tribunal federal otorgó un amparo, que establece que debe garantizarse la inclusión del menor, incluso modificando la legislación universitaria para atender las necesidades específicas de jóvenes como Carlos.
“Empezaron a filtrarse (en redes sociales) una serie de difamaciones, de acoso, por parte de un profesor” de la UNAM, aunque no era un profesor que diera clases directamente a Carlos, relató Fabián Santamaría, padre de Carlos, en entrevista con Ana Francisca Vega, de MVS Noticias.
El profesor, detalló Fabián, hacía publicaciones cuestionando la capacidad de Carlos, incluso asegurando que tenía videos y testimonios que supuestamente mostraban que él no estaba listo para estudiar una carrera en la UNAM.
“En cuanto yo me enteré, lo hice del conocimiento de las autoridades universitarias, pero no obtuve respuesta”, agregó, sobre por qué llevó su caso a otra instancia.
Otro de los anomalías que enfrentó el menor, según su padre, fue recibir calificaciones que consideraron injustas, y “le prohibieron el ingreso a un laboratorio, simplemente por su edad, lo cual se me hizo a todas luces un acto discriminatorio”.