“El verdadero discípulo es el que supera al maestro”, Aristóteles
Arrieros somos
RECONOCIMIENTO
El fin de semana pasado el sector transportista le dio un reconocimiento al gobernador por su labor al frente de lo que ha hecho para los sinaloenses, pero a diferencia de otros eventos de este tipo esta vez fue con un toque de agradecimiento.
Durante años, las organizaciones transportistas no había contado con los elementos necesarios, un gobierno atento a las necesidades, tanto de un transporte de calidad y seguro para los usuarios, como crear condiciones para la renovación de la flotilla.
Desde la concepción de este concepto de que los transportes urbanos tuvieron cierto recelo y hasta negativa por este cambio, y fue renuente, por lo que, por medio de la dirección de Vialidad y Transporte que tiene a su cargo Feliciano Valle, se comenzó a gestar el plan de acción.
Se limitó a un periodo de tiempo la edad de funcionamiento de las unidades para poder ofrecer planes de financiamiento en conjunto con el gobierno para la renovación de unidades de transporte que este año fue de más de 300.
Esto es una suma millonaria que se está aplicando en el sector transporte, e incluye a todos los municipios del estado, donde el tiempo de vida es de 20 años la unidad, se esperaba que fuera menos, pero se determinó esto para que siguiera en operación.
El gobernador del estado mencionó que para el próximo año serán mil unidades, lo que representa un fuerte egreso estatal en conjunto con los permisionarios para poder tener estas mil unidades en todo el año.
Es por esta razón, por la sinergia, interés y apoyo del gobernador que se logró, y con ello Sinaloa se considera de nuevo como punta de lanza en la implementación de programas como el de renovación de la flotilla de unidades de transporte.
Sin duda la sinergia que Quirino Ordaz ha logrado con todos los sectores mantiene a Sinaloa en un nivel importante, pues no sólo ha sido en el transporte, en el mismo gobierno, sectores como salud, deportes, seguridad han tenido cambios palpables.
Quirino cierra un buen año, pese a las adversidades.
TRABAJO
Quien llegó a las 500 giras de trabajo por los distintos municipios de Sinaloa es líder del Partido Revolucionario Institucional que desde su llegada ha sido una intensa gira de trabajo por todo el estado.
El dinamismo de Jesús Valdés Palazuelos es notable, pues en el mismo día se le ve en Culiacán, Ahome y concluye gira en Escuinapa, lo que indica el activismo intenso en toda la entidad con la finalidad de posicionar al PRI.
Este año fue una labor titánica para Valdés Palazuelos quien está demostrando con creces las intenciones de fortalecer a su partido con miras a las próximas elecciones que se avecinan para Sinaloa y el país.
Hasta el momento es el único líder del PRI que ha mantenido esta intensa agenda, la cercanía con la gente es lo que fortalece al PRI, ya veremos si este esfuerzo tiene los frutos deseados en los próximos comicios.
REFUERZO
Quien ya dijo que el 2020 será mucho más fuerte que la se desarrollo en este 2019, fue el líder del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda quien fiel a su costumbre es quien sostiene con fortaleza al partido.
Este año no ha sido fácil en todos los sentidos, pero el PAS, sigue reforzando y renovando su estructura, pero sobre todo manteniendo los programas sociales que mantienen cercanía del partido con la gente.
El PAS en estos momentos mantiene 620 subcomités en todo el estado, y de ahí comienza hacia arriba la estructura del partido que siempre se ha respaldado en la gente con la finalidad de ayudar a quien más lo necesita.
Cuén Ojeda sabe que el próximo proceso electoral el partido puede salir más fortalecido, pero, más competitivo, mejorando los resultados que se necesitan para consolidar al PAS con los sinaloenses, con creces.
En el cierre del 2019 el PAS fue uno de los partidos que más se mantuvo en la preferencia de la gente, donde se mantienen expectativas de triunfo, pero primero fue el reforzar el equipo de tierra, ahí es donde el partido se fortalece y se convierte en competitivo, tiempo al tiempo.
PROYECTO
De quien nos volvimos a enterar de que sigue apoyando a la gente es José Antonio Quintero Contreras quien mantiene el ánimo de apoyar a la gente de escasos recursos, es por eso que él, con un grupo de amigos organizó una posada para el Infonavit Humaya.
Quintero Contreras se ha distinguido en ser un activo importante en la labor social, así como en el ámbito deportivo donde también participa de manera altruista, con lo que manda señales de ser una persona interesada en el bienestar social.
Lo que viene para José Antonio es algo interesante derivado de lo que ha hecho y ha logrado en toda su carrera como funcionario público, pero también como persona, pues a lo largo del tiempo se ha dado cuenta de lo que le rodea y contribuye poco a poco con su granito de arena.
Las cosas vienen bien, para el también secretario técnico de la Sedesu.
mlizarraga1@entreveredas.com.mx
Facebook: Entreveredas
Twitter:@PeriodistaMarco