Después de que la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresaran su preocupación por la lentitud en la investigación sobre el asesinato del periodista mexicano, Javier Valdez, su viuda Griselda Triana informó que las audiencias se han diferido en 4 ocasiones.
A través de una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Griselda también detalló que hace falta “acelerar la investigación”, pues “no sabemos en qué momento se puede iniciar el juicio”.
“Falta lo que se plasma en el comunicado (de la ONU y CIDH), falta acelerar la investigación, pero desde luego enjuiciar y sancionar a las personas que participaron intelectual y materialmente en el asesinato de Javier”, aseveró la esposa del periodista.
A dos años y medio del asesinato, hay dos personas detenidas, quienes son supuestamente autores materiales, pero Griselda afirma que no sirve de nada “cuando las autoridades no son capaces de realizar audiencias“.
“Las 2 últimas audiencias han sido diferidas, una de ellas no se realizó porque la defensa de uno de los imputados se fue de vacaciones y, la última fecha que se difirió, el 5 de septiembre, fue porque en el penal de Mexicali no se desocupó ninguna sala para realizarla”, detalló la viuda de Valdez
Por otro lado, aseveró que “la Fiscalía Especializada ha hecho la parte que le corresponde, el problema es que los operadores de sistema de justicia no están haciendo su trabajo y tienen obligación de que esto se aclare”.
Sobre la vinculación de Dámaso López -quien está encarcelado, por narcotráfico, en Estados Unidos- con dicho caso, Griselda afirma que la Fiscalía tiene algunas cosas al respecto, sin embargo, no pudo informar más al respecto para no irrumpir las investigaciones.