Este jueves 19 de septiembre se realizó el macrosimulacro con saldo blanco en la Ciudad de México al activarse los 12 mil 139 altavoces operados por el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).
“De acuerdo con un comunicado emitido por la Secretaría Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil se contempla la participación de 10 mil 47 inmuebles públicos y universidades, así como 6 401 inmuebles particulares”, detalló Javier Poza en Radio Fórmula.
Asimismo, informó que el simulacro incluyó 18 estados con mayor actividad sísmica, sin contar Colima, pues la entidad se está preparando la llegada del Huracán “Lorena”.
Simulacro nacional de sismo. Aquí en el zócalo aqsi reaccionaron. Video de mi amigo Javier Giles @davosv2004 @CarlosD11385303 @alzagareporter @javiergardunotv @David_SantiagoH pic.twitter.com/FRT5UWVePV
— Juan Carlos Alarcón (@amarilloalarcon) September 19, 2019
Por su parte, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el macrosimulacro se realizó con una hipótesis de un sismo con magnitud 8.6.
El evento fue encabezado por la Coordinación Nacional de Protección Civil, con el objetivo de conmemorar el terremoto del 19 de septiembre de 1985 y 2017, cuyos epicentros se dieron en Michoacán y Morelos y Puebla, respectivamente.
Además, los cuerpos de emergencia, de los gobiernos federal y local, desplegaron un operativo de Fuerzas de Tarea en Insurgentes y Reforma; Zócalo; División del Norte y Cuauhtémoc; Eje Central esquina con Ricardo Flores Magón.