Culiacán, Sinaloa.- La Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública te presenta las siguientes recomendaciones para tomar en cuenta en estas compras navideñas antes de proporcionar tus datos personales, y evitar así ser víctimas de fraude y suplantación o robo de identidad.
Actualmente los establecimientos comerciales ofrecen descuentos o promociones y algunas compras requieren proporcionar datos personales, entre ellos información financiera, tal es el número de tarjeta de crédito o débito, la fecha de vencimiento y el código de seguridad; además, en caso de entrega a domicilio también se solicita la dirección.
Y el comercio electrónico ofrece una amplia gama de sitios de internet y aplicaciones que requieren de un registro en el que se solicita información personal, que en muchas ocasiones no es indispensable para la adquisición del bien o servicio.
Ante ello la Ceaip extiende a los ciudadanos consumidores las siguientes recomendaciones:
- Exige el aviso de privacidad antes de entregar tus datos personales, para conocer con claridad qué datos debes proporcionar y cuál es su finalidad.
- Solo comparte los datos personales que sean necesarios para la adquisición del bien o servicio del que se trate. Como ejemplo, si se va a comprar un electrodoméstico, no es necesario proporcionar datos relacionados con tu estado de tu salud.
- Compra en sitios de internet seguros. Revisa que la dirección electrónica del comercio empiece con la figura de un candado cerrado en color verde y las iniciales “https” (con la letra ese agregada).
- Proporciona datos personales únicamente cuando identifiques plenamente a la empresa, comercio o persona que te los está solicitando.
- Cuando des información, revisa si existe algún campo para que autorices o rechaces el uso de tus datos personales para fines mercadotécnicos, estadísticos o publicitarios.
- Revisa el “Monitoreo de Tiendas Virtuales” que realiza la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sobre la confiabilidad de algunas tiendas virtuales en México.
- Tu información es muy valiosa y tiene un precio en el mercado. Por eso, cuando te ofrecen algún producto o servicio de manera gratuita a cambio de tus datos personales, en realidad con la moneda que estás pagando es con tu información.
- Trae contigo sólo aquellos documentos de identificación que consideres necesarios para poder realizar tu compra y así evitar robos o extravíos.
- No des tu consentimiento a proporcionar tu información privada como condicionante a acceder a ofertas, principalmente si el precio del producto o servicio es muy bajo en comparación al que se ofrece en el mercado.
Con la recomendación de aplicar estas medidas de prevención y evitar al máximo resultar afectado en esta temporada navideña, Ceaip te desea que pases unas felices fiestas