Precipitado operativo en Culiacán, Sinaloa: Sandoval

Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa Nacional, aseguró que fue precipitado el operativo realizado el pasado jueves en Culiacán, Sinaloa, para detener a Ovidio Guzmán, hijo del Chapo.

Asimismo, al explicar qué pasó en Sinaloa, admitió que lo realizado por los elementos de seguridad los llevó a cometer errores y que el operativo fue fallido.

Se desestimó la capacidad de respuesta de la organización delictiva para evitar el aseguramiento de Ovidio Guzmán”.

Asimismo, mencionó que cuando el Gabinete de Seguridad decidió ordenar el retiro de las fuerzas del domicilio donde se encontraba el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el grupo delincuencial detuvo las balaceras en otros puntos de la ciudad y fueron liberados los ocho elementos militares retenidos.

Como consecuencia de los hechos y tras las balaceras, Sandoval indicó que en la población civil hubo:

Un fallecido
19 bloqueos de diferentes vialidades
Asimismo, explicó que 51 internos se fugaron del penal de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa, de los cuales seis ya fueron recapturados.

El hijo del Chapo Guzmán no fue detenido formalmente

Alfonso Durazo explica por qué el jueves no se dijo que era un operativo
Por su parte, Alfonso Durazo, secretario de Seguridad Ciudadana, sostuvo que el gobierno no mintió ayer jueves cuando dio a conocer que los elementos del Ejército se encontraban en un patrullaje de rutina cuando fueron agredidos desde una casa en la que estaba el hijo del Chapo.

Aseguró que esa versión se informó dado que «tenían información diferente» a la de este día, por lo que ayer jueves no se informó que se trató de un operativo que buscaba detener a Ovidio Guzmán.

Añadió que no se regresará a los tiempos de mascares generalizadas, como lo dijo previamente el presidente Andrés Manuel López Obrador.

No nos interesan sangre derramada. No vamos a modificar nuestra estrategia de paz; pero no convirtiendo a México en un cementerio mayor al que ya he sido por tantos años”. Durazo

Finalmente, recalcó que “no hay falta de estado ni ausencia del Gobierno Federal en la decisión tomada” ayer.