La crisis económica en las familias sinaloenses se agudiza debido a la contingencia sanitaria por COVID-19 e impide a jóvenes ingresar o continuar su estudios profesionales. En México, de acuerdo con datos recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el principal motivo por el que jóvenes de entre 18 y 20 años de edad no continúa sus estudios de Nivel Superior, es por falta de recursos económicos.
A pesar de los esfuerzos que las familias realizan para enfrentar los efectos de la pandemia, estos resultan insuficientes para solventar las necesidades básicas, mucho menos la adquisición de tecnología e internet. Por tanto, a falta de herramientas tecnológicas muchos jóvenes se ven imposibilitados para continuar sus estudios.
Actualmente esta situación coloca en estado de vulnerabilidad, alerta y preocupación al sector juvenil, a quienes se les reducen las posibilidades de aspirar a una educación de calidad, de profesionalización y, por ende, una construcción y adquisición de un patrimonio propio.