Indigestó comida de Mario Zamora; manda México al diablo a la OMS

Por Álvaro Aragón Ayala…

Todavía los electores de Sinaloa no entienden cómo ganó la elección el priista Mario Zamora Gastélum que lo mantiene en el Senado de la República y tampoco comprenden su papel como legislador tras sus fallidos intentos por “congraciarse” con Andrés Manuel López Obrador e invitarlo incluso a una “cascarita” de béisbol. Para el presidente de la República Mario Zamora no cuenta: el mandatario de la nación es el tabasqueño no es José Antonio Meade Kuribreña, candidato presidencial del PRI sumido en el fracaso. Lo que sí se percibe es que el Senador no logra hacer química con la sociedad, con la de los Mochis, su tierra, principalmente. Más allá del discurso y de los videítos sarras, no se ve un Mario que construya un proyecto de gran envergadura. Regaló sí, una comida, que ofreció tres lecturas: 1.- falsa unidad priista. 2.- El arranque de un proyecto “en el aire”, prendido de los hilos del oropel discursivo. 3.- El intento de convertirse en gran elector en Ahome y Sinaloa, pero su capacidad e “influencias” no le dan para decidir las candidaturas del PRI. El Senador Mario Zamora no es quien controla política y electoralmente el municipio de Ahome, ni siguiera el casco urbano de los Mochis, su tierra; son otros personajes los de mayor fortaleza y presencia en la base social: con todo y sus malquerencias, el alcalde Guillermo –Billy-Chapman tiene sus simpatías muy bien compradas o pagadas. Gerardo Vargas Landeros, Álvaro Ruelas Echave y Marco Antonio Osuna y en menor medida Bernardino Antelo, son quienes han armado andamiajes con fortalezas y debilidades en Ahome. Mario Zamora carece de estructura territorial, no ha sabido integrar un equipo sólido, fiel, que le permita aterrizar un proyecto de alto calado ¿Por qué cederle entonces a Mario Zamora la toma de decisiones en el municipio de Ahome cuando siempre ha sido factor de división? La jugada de Zamora abortó. El desayuno indigestó a los priistas presentes y ausentes. No es el líder que agrupe a todas las fuerzas locales ni el que logrará la reconciliación de los grupos políticos ni el que repartirá las candidaturas a diputados locales y federales ni a la alcaldía de Ahome. Hay fuerzas irreconciliables: el malovismo y el aguilarismo-vizcarrismo, pero además hay personajes que no están dispuesto a entregar lo que tienen a Mario Zamora para que él lo capitalice. El manejo periodístico del desayuno fue pésimo. Al Senador de la República le fallan sus operadores mediatrices le siguen fallando…


……000….000….000….
Mientras la pandemia del coronavirus sigue extendiéndose en todo el mundo, creciendo y cobrando vidas humanas en algunos países, en México, en Palacio Nacional, se siguen desdeñando las medidas de emergencia orientadas, pedidas, exigidas por la Organización Mundial de la Salud. En la mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador no quiso que le aplicaran gel desinfectante en sus manos. Hay información que choca, que se cruza. Se mandan señales de que el combate al Covid-19 “es un asunto de fe” y de “valores” no de la ciencia médica y se colapsa el peso mexicano –para comprar un dólar se necesitan 23 o 24 pesos- dado la gravedad de la pandemia y la falta de acción del gobierno federal. Quirino Ordaz Coppel ya encabeza en Sinaloa las medidas preventivas contra el Covid-19, pero no le queda claro a la sociedad cómo ayudarán a las personas que sean infestadas por el coronavirus. “Tomemos precauciones”, es el llamado del mandatario estatal. Sinaloa ya cuenta con un call center, el número 667-713-00-63, exclusivo para reportar casos sospechosos. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que reducirá su actividad en una gira a Oaxaca este fin de semana, para constreñirla sólo a recordar el aniversario del natalicio de Benito Juárez y que la conmemoración de la expropiación petrolera se realizará mañana también con poca asistencia de gente, en tanto los jefes de estado de otras naciones como El Salvador, España, Italia, Alemania, Estados Unidos (en Nueva York hay toque de queda) cerraron fronteras y decretaron la cuarentena para impedir toda clase de aglomeraciones. El inútil del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, mandó al diablo a la Organización Mundial de la Salud y dijo que el cierre de fronteras no tiene un fundamento científico para contener la proliferación de las epidemias. “Cerrar las fronteras no es posible sin causar un daño de consecuencias imprevisibles o descomunales a la sociedad. En el momento en que no se permite movilidad de las personas, se cancela posibilidad de tener alimentos, insumos de salud”. Pero el coronavirus ya está adentró, en las entrañas del país, poniendo en riesgo la salud y la vida de los mexicanos y el Subsecretario de Salud sigue minimizando el problema. “Esta epidemia no va a ser corta”, dijo López-Gatell. “Hemos dicho que puede durar cuando menos doce semanas, que es lo que lleva en China, (allá) llegó a un punto máximo y empezó a descender, no necesariamente por las medidas extremas adoptadas, pero está en vía ya de salida. Ese sería el escenario mínimo de duración que esperamos en México, pero podría extenderse más y (quizá) haya repuntes secundarios que prolonguen las medidas de mitigación y control”. O sea, bajo la percepción de López-Gattell, valió madre el esfuerzo y el trabajo de los chinos. La pandemia se contuvo en aquel país “no necesariamente por las medidas extremas adoptadas”. El Subsecretario de Salud está cruzado de brazos ¡vaticinando el tiempo que durará la pandemia en México!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *