Presentan programa Sembrando Vida en El Fuerte y Choix

Choix, Sinaloa.- Esta mañana fue presentado el programa Sembrando Vida en los municipios de Choix y El Fuerte donde serán beneficiados 3 mil productores con una aplicación de diez y cinco millones de pesos mensuales.

El delegado de los programas sociales para el Desarrollo de la Secretaría de Bienestar en Sinaloa, José Jaime Montes Salas, encabezó ambos eventos en los que reiteró la bondad y fortaleza del modelo de Desarrollo delineado por el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador.

El programa Sembrando Vida es aplicable principalmente en las regiones donde existe mayor deforestación y abandono por los anteriores gobiernos, señaló.

«Estamos construyendo un andamiaje político, estructural y social de desarrollo; el presidente no se equivoca en las políticas públicas estratégicas para el apoyo al campo y los sectores más marginados, el programa Sembrando Vida es uno de los 25 programas prioritarios del Gobierno de la república», dijo.

En el municipio de El Fuerte serán 2 mil 500 hectáreas a rescatar y otras tantas en Choix con una aplicación de diez millones de pesos y cinco millones para el segundo municipio al mes, y en el estado de Sinaloa habrán de rescatarse 25 mil hectáreas.

Será de 5 mil pesos mensuales el apoyo que los ejidatarios recibirán para la siembra de árboles frutales o madereros en común acuerdo con los facilitadores y técnicos de la Secretaría de Bienestar.

En el municipio de Choix estuvo acompañado por el presidente municipal Omar Gil Santini, el Delegado regional de Programas de Desarrollo, Aureliano Urías Rodríguez y el coordinador en el Estado del programa Sembrando Vida, José Ramón
Castro Beltrán, quien hizo la exposición del programa en ambos municipios, mientras que en El Fuerte estuvo en el presidium el secretario del Ayuntamiento, Leonel Vega Gómez.

Luego de clausurar el evento en El Fuerte, el Delegado Jaime Montes se reunió con ejidatarios de la comunidad El Pochotal, donde existe un conflicto agrario del que, adelantó el Delegado, será llevado a la mesa agraria; «se aplicará la ley para defender y proteger a los indígenas», sentenció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *