El sector salud público y privado de México se unen por primera vez en la historia para integrarse en un solo sistema nacional de salud, para fortalecer la lucha contra el COVID-19 en el país.
“En vez de ir al ISSSTE, al Seguro (Social), a las fuerzas armadas, puedan ir a estos hospitales privados, y que todas las camas del sector público de salud, los concentremos a la atención de enfermos de coronavirus. El que ya tenía una cita para ser atendido en el ISSSTE, en el seguro, se le va a informar en donde va a ser atendido”, explicó durante la conferencia matutina.
Serán 146 hospitales privados ubicados en 27 entidades federativas, en los cuales, se ofrecerá servicios de parto, traumatismo, enfermedades del apéndice, hernias complicadas, endoscopías, urgencias abdominales, pediatría, obstetricia, entre otros.
“Se pondrá a disposición del sector público, el 50 por ciento de la capacidad del sector privado. Son 3 mil 115 camas de los hospitales privados que permitirá atender hasta 12 mil 500 pacientes de COVID-19 en instituciones públicas. Es como si en una semana hiciéramos varios hospitales”, expuso el canciller Marcelo Ebrard.
En tanto, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, destacó que, con la firma del convenio, “seguiremos brindando servicios de salud ordinarios en tiempos extraordinarios, en este momento los mexicanos necesitan tener tranquilidad, seguridad y confianza de que el gobierno seguirá cuidando de su salud”
Por su parte, Mario González Ulloa, presidente de la Asociación Nacional de Hospitales Privados, aseveró que el sector privado “tenemos un verdadero y genuino compromiso social, en este momento debemos generar unión entre todos los mexicanos, y centrarnos en lo realmente importante que privilegiar la vida de toda persona que habita esta gran nación”.
López Obrador que los servicios “serán gratuitos”; “no es un convenio con fines de lucro”.
Finalmente, agradeció a los integrantes del sector privado de la salud por firmar un convenio “tan trascendente”: “Quiero agradecer en nombre del pueblo de México a los dueños de los hospitales privados por este gesto, por esta decisión que han tomado”.