Busca el SIPINNA acomodar el marco regulatorio adopción en México

Tan solo en Sinaloa, hay más de 30 mil niños, niñas y adolescentes a la espera de ser acogidos por una familia, asi lo dio a conocer la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en Sinaloa, Margarita Urías Burgos.}

 

 

Los Mochis, Sinaloa.- Ante los procesos burocráticos y engorrosos  que se deben realizar para los procesos de adopción en México que duran hasta 6 meses o mas, cada vez son más los infantes que tienen qué aguardar en las casas hogares, esperando el acogimiento de las personas que realizan este trámite reveló Margarita Urías Burgos.

Ante esta situación, la funcionaria estatal informo que el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) busca flexibilizar el marco legal de apadrinamiento de huérfanos.

La secretaria ejecutiva del SIPINNA Sinaloa refirió que, actualmente, en México, existen poco más de 40 millones de niñas, niños y adolescentes que se encuentran a la espera de tener acceso al derecho a una familia y que en el caso particular de Sinaloa, la cifra supera los 30 mil.

 

La funcionaria estatal, revelo que México ocupa el segundo lugar a nivel América Latina, en cuanto a adopciones, pues se tiene el registro que hasta ahora han sido adoptados 1.6 millones de infantes, no obstante, no todos son susceptibles a la adopción, puesto que en muchos de los casos se desarrollan algunos procesos legales, como, por ejemplo, de custodia,  divorcios, nuevos entornos familiares y sobre todo que quienes buscan adoptar prefieren  recién nacidos.

 

Lo anterior durante la proyección de la película referente al tema de la adopción  «En buenas manos”, a la que acudieron  representantes de áreas como el Sistema DIF, la SEPyC, el Congreso Local, regidores, Derechos Humanos, entre otras  y de la cual se concluyó  la necesidad de adecuar el marco legal para el proceso de adopciones.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *