Promoverán Intercamaral Estatal e IPC respeto a protocolos de seguridad

Culiacán, Sinaloa.- La Intercamaral Estatal y el Instituto Estatal de Protección Civil acordaron promover en el sector privado el respeto a la normatividad y que se cuente en lo interno el obligado programa de protección.

En reunión sostenida este miércoles, el presidente en turno de la Intercamaral Estatal, Julio César Silvas Inzunza, reconoció que los organismos empresariales tienen la obligación de ser colaboradores de las diversas dependencias del sector público en todos los temas que contribuyan al mejoramiento de las relaciones obrero-patronales y con la seguridad.

“Creemos que es urgente y necesario que tengamos un mayor nivel de involucramiento con organismos públicos, sobre todo en la orientación al empresario sobre el cumplimiento de las diferentes normas y diferentes aspectos que se deben tener en cuenta en cuanto a protección civil”, djio.

“La experiencia en cuestiones naturales y cuestiones provocadas por el ser humano nos ha enseñado que todavía en Sinaloa necesitamos en el sector privado tener un poco más de cultura de cómo proceder, cómo salvaguardar la integridad física de nuestros colaboradores, y también en aquellos casos en donde se tengan negocios y que haya clientela”.

Agregó que del sector público también se demandan más acciones, y citó el caso de los ayuntamientos, que deben colocar más hidrantes o tomas de agua en las ciudades para atender posibles incendios o necesidades de este líquido.

Por su parte, el director del Instituto de Protección Civil, Francisco Vega Meza, agradeció la apertura de la Intercamaral Estatal y reconoció que en general la iniciativa privada está respondiendo a las necesidades que se tienen en la materia.

Como prueba de ello, recordó que años atrás apenas eran 152 las empresas que estaban debidamente regularizadas, y en el último corte se tiene que ya suman más de siete mil las que están certificadas.

De igual manera agradeció a las empresas su participación en los distintos simulacros que se han realizado, en los que se ha logrado una participación de más de 400 mil personas, y de cuyo total cerca del 90 por ciento son empleados del sector privado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *