Reconoce el TFCA la democracia al interior del SNTE… El presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Plácido Morales Vázquez, durante la presentación del informe de actividades 2019 efectuado en la Secretaría de Gobernación, con la presencia de su titular Olga Sánchez Cordero, reconoció el liderazgo de Alfonso Cepeda Salas, Secretario General del SNTE por el trabajo realizado para cumplir con la nueva legislatura laboral y desarrollar “el ejercicio de la democratización sindical por la vía del voto libre, personal, directo y secreto” …Pero, Hablando Claro, en ese sentido, Cepeda Salas expresó que se está trabajando intensamente para que, a partir de enero, las primeras convocatorias de cambio de los Comités Ejecutivos Seccionales se den en los términos en que lo establece la ley, para que el voto sea universal…“Nuestro estatuto contempla esta forma de votación, lo que hicimos fue elaborar un reglamento para garantizar la transparencia, legalidad y certeza del proceso de elección;” puntualizó el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación que aglutina a más de un millón 500 mil de afiliados…En Sinaloa, a las secciones 27 y 53 ya se les venció su periodo estatutario y serán unas de las primeras, cuyos cambios se den conforme a las reglas de la nueva ley laboral en materia de elección de dirigentes sindicales… En el SNTE-27, desde hace rato se vienen dando manifestaciones de integrar un bloque
que le dé unidad al gremio y el proceso de cambio permita a la totalidad de los trabajadores de la educación, participar y por primera vez, elegir a sus representantes a nivel seccional… Cabe señalar que Jesús Manuel Carrillo Arredondo, Sergio Campa Soto y Esteban Guerra Jiménez, oficializaron en Mazatlán su unidad en alianza para la transformación y democratización de la sección en la que militan los trabajadores de la educación federalizados en la entidad…Mientras que en el SNTE-53 ya se integró también un grupo que va en busca del rescate de una sección que hace rato mantiene en un puño caciquil Daniel Amador Gaxiola…En este bloque se pueden mencionar a ex líderes del magisterio estatal de la talla de Guillermo Rubio Bañuelos, Eduardo Garrido Achoy, Carlos Ramiro Gámez Sepúlveda y Luis Martín Castro Castorena; entre otros animosos que le quieren dar un nuevo rostro a la representación sindical en la sección estatal… Próximos a salir de vacaciones los profesores Federales y Estatales que andan a 2 mil 500 revoluciones por minuto, van a deja “la víbora chillado” y entrando el 2020, publicadas las convocatorias, meterse de lleno a la grilla de cambio…La frase: “Que no se les olvide a los charros de MXM que Carlos Rea Camacho es la carta fuerte de la CNTE a la secretaría general de la Sección 27;” la pronunció Arturo Guerra Monroy. Soy Mario Castro, miembro activo del SNRP.