El secretario Carlos Gandarilla anunció que estos beneficios se llevarán a todos los municipios para ampliar la cobertura forestal de Sinaloa
Cosalá, Sinaloa .– La Secretaría de Desarrollo Sustentable entregó 12 mil árboles regionales al Ayuntamiento de Cosalá que serán plantados en zonas afectadas por la deforestación causada por actividades humanas o por los efectos del cambio climático.
El secretario Carlos Gandarilla García señaló que la instrucción del gobernador Quirino Ordaz Coppel es ampliar la cobertura forestal de Sinaloa e impulsar la participación de la ciudadanía en el cuidado de nuestros recursos naturales.
Expresó que sembrar árboles trae grandes beneficios para la salud y para el medio ambiente, pues ayudan a conservar la naturaleza y a reducir el calentamiento global “es momento de que como ciudadanos asumamos el compromiso que tenemos con el cuidado de nuestro planeta”.
Recordó que, en convenio con el vivero militar de El Sauz, en Culiacán, se están produciendo 250 mil plantas que serán destinadas a reforestar los 18 municipios del estado en un esfuerzo conjunto con los ayuntamientos.
La alcaldesa de Cosalá, Griselda Quintana García, agradeció a la SEDESU por promover la reforestación del municipio e invitó a la ciudadanía a sumarse en el cuidado del medio ambiente.
La entrega simbólica de estos árboles se realizó en el centro comunitario Cosalá y se contó con la presencia del director de CVIVE, Salvador Reynosa Garzón.