Los Mochis, Sinaloa. – A pocos días para definir candidaturas, la alianza Va por Sinaloa del PRI, PAN y PRD ya tiene prácticamente su arsenal definido, mientras que en Morena se «cocina» a fuego lento todavía.
Fuentes del CEN de Morena han revelado que el Senador con licencia y candidato a Gobernador por Morena, Rubén Rocha Moya, sostuvo una reunión con la Comisión Nacional de Elecciones del partido para deliberar en torno a las candidaturas a las Presidencias Municipales, Diputaciones Federales y Locales de Sinaloa, donde ya se han medido en encuestas a los aspirantes.
Específicamente sobre el caso de Ahome, que destaca por la numerosa cantidad de registros por la Alcaldía (22 en total), se habla de que la primera encuesta arrojó a 4 punteros que destacaban por encima del resto de aspirantes, estamos hablando de la diputada local Cecilia Covarrubias; el empresario Milo Ibarra; la síndico procuradora con licencia Angelina Valenzuela y el militante Lucio Tarín.
Tomando en cuenta las bases de la convocatoria, el partido habría encuestado posteriormente solo a estos 4 personajes, donde joven empresario Milo Ibarra habría salido ganador con un 32.8% de aprobación.
En otros municipios además estarían a la cabeza Omar Gil Santini por Choix; Gildardo Leyva en El Fuerte; Aurelia Leal en Guasave; Flor Esther Heredia en Sinaloa Municipio; Miguel Ángel Angulo Acosta por Angostura; Amelia Zamudio Pérez en Concordia; la diputada local Graciela Dominguez habría salido triunfante en la encuesta de Culiacán; el Químico Luis Guillermo Benítez Torres en Mazatlán y Laura Patricia Dautt Reyes en Salvador Alvarado.
Caso Ahome
Tras consolidarse la alianza de facto entre Morena-PAS y concretarse también las candidaturas comunes del PRI, PAN y PRD por la Presidencia Municipal de Ahome con Marco Antonio Osuna Moreno al frente, luego de que el panista Ariel Aguilar Algándar declino a su favor, Morena enfrenta un panorama mas complicado donde debía elegir un perfil para la Presidencia Municipal que le abone a la unidad de Morena, a la cercanía con el PAS, pero sobre todo a la suma de votos con organismos sociales, asociaciones civiles, grupos empresariales y ademas sectores, para estar en condiciones competitivas.
Por este motivo, el perfil del joven empresario Milo Ibarra se ponderó en el CEN de Morena como la propuesta competitiva ya que Rubén Rocha Moya estaría requiriendo postular a un personaje que le ayude a sumar voluntades en el Municipio de Ahome, de donde Mario Zamora Gastelum es originario y es su contrincante electoral mas fuerte.
Milo Ibarra se estaría colocando en la balanza como el único perfil que aglutinaría al sector juvenil, el sector empresarial, sectores sociales con organizaciones culturales, asociaciones de mujeres, grupos políticos de izquierda, e incluso abonaría el apoyo de importantes políticos a nivel nacional con quienes ha presumido cercanía. Morena deliberó esto ante la necesidad de ponderar un perfil que pueda hacer frente a la alianza Va por Sinaloa en Ahome, la casa de Mario Zamora, candidato a Gobernador por esa coalición y que a la vez sea también una ventaja para el propio Rubén Rocha Moya.