La diputada local Beatriz Adriana Zárate Valenzuela le dio dos días a la rectora para que desaloje la universidad y le entregue la llaves.
Los Mochis, Sinaloa.- La diputada local Beatriz Adriana Zárate Valenzuela se apersono hasta la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIM), para entregar la notificación de la supuesta destitución de Guadalupe Ibarra Ceceña al cargo como rectora de la institución por lo que le concedió dos días para el desalojo de las oficinas y la entrega de llaves de las mismas.
Acompañada de los líderes indígenas los Mario Valenzuela Bacasegua y Luis Rosario Heredia Ruiz y Loreto Coronado, la legisladora local aseguró que fue el consejo universitario sesiono y aprobó la salida de Ibarra Ceceña, no obstante reconoció que desconoce el lugar, fecha y hora de dicha sesión, ni el acta que así lo confirme.
Zárate Valenzuela, señaló que una vez recibida la notificación en la rectoría, mas no firmada por la rectora, Ibarra Ceceña deberá acatar este ordenamiento que la propia Suprema Corte resolvió el 26 de noviembre la Suprema Corte cuando dictaminó la invalidez de la ley de la UAIS con la que asumió la rectoría.
Así mismo la Diputada local acudió a la vice fiscalía de la zona norte para buscar los mecanismos necesarios para que este resolutivo.
En ese sentido, El Secretario General de la UAIM Ignacio Flores Ruíz, aseveró que la notificación que presentó la diputada en rectoría carece de validez, puesto que esta se basa en la eliminación de la ley orgánica de 2016 y la universidad ya se rige por una nueva ley orgánica.
El funcionario universitario, recalcó que la sesión que menciona Zárate Valenzuela es falsa, ya que para llevar a cabo una sesión de Consejo Universitario se debe hacer una convocatoria emitida por la presidenta o el secretario con cinco días de anticipación y en este caso no se ha convocado a ninguna sesión de consejo, por lo que dicha sesión que menciona la diputada es totalmente falsa.
Flores Ruíz, lamentó que una personalidad como lo es un diputado local, actué con total desconocimiento de la Ley, y se atreva a realizar procedimientos en base un mal asesoramiento.
Manifestó que la rectora no firmó dicha notificación y se mantiene tranquila ya que no se puede dar un procedimiento para removerla del cargo si no es a través de Consejo Universitario.
Por lo anterior, reconoció que por lo sucedido este día, no se descarta un posible intento de toma de instalaciones por parte de los indígenas