El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó el movimiento telúrico y descartó la posibilidad de un tsunami en la región
La mañana de este sábado sorprendió a Puerto Rico un sismo de magnitud 6.0, a eso de las 8:54 a.m. (hora local), de acuerdo con reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés).
El foco sísmico estuvo localizado a 5 kilómetros de profundidad y el epicentro se ubicó a 15 kilómetros al sureste de Guánica, Puerto Rico.
Hasta el momento se descarta la presencia de un tsunami en la región, según la red sísmica de Puerto Rico.
Sectores de Lares, Adjuntas, Ponce y San German perdieron el servicio debido al más reciente sismo. Actualmente se llevan a cabo pruebas para restablecer el servicio a la brevedad posible. CC7.
Por su parte, la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico reportó en su cuenta de Twitter que los sectores de Lares, Adjuntas, Ponce y San Germán perdieron el servicio eléctrico debido al movimiento telúrico.
A las 9:48 a.m. (hora local) se reportó una réplica de magnitud 4.6, según el USGS, a una profundidad de 2.5 kilómetros y con un epicentro ubicado a 11 kilómetros al sur sureste de de Indios, Puerto Rico.
Desde el 28 de diciembre, alrededor de 500 temblores de magnitud 2.0 o superior han afectado a Puerto Rico, según el USGS.