En un mes de virus se pierden los empleos creados en 2019 en México

Las seis Entidades con la mayor afectación fueron Quintana Roo, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Tamaulipas; se prevé que los despidos continúen en abril y mayo

Las seis Entidades con la mayor afectación fueron Quintana Roo, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Estado de México y Tamaulipas; se prevé que los despidos continúen en abril y mayo

Alcalde señaló que no existe fundamento legal, frente a la emergencia sanitaria, para aplicar despidos. Por eso lanzó un llamado “para reconsiderar la situación, porque es un momento fundamental de solidaridad”.La Secretaría del Trabajo también dio a conocer algunos nombres de las grandes firmas que despidieron. Y presentó dos clasificaciones: “con destrucción total del empleo” y “con mayor destrucción del empleo”.

En el primer caso se documentaron compañías que dieron de baja a todos sus trabajadores, como Maquinaria y Refacciones La Moreliana (669 personas) y Corporativo Vivadi (597). Se suman a otras 27 empresas que echaron a siete mil 494 trabajadores en el lapso referido.

Sobre las firmas “con mayor destrucción del empleo” se indicó que en primer lugar está Operadora Turística Hotelera (dos mil 741), seguida de Meryucatan (dos mil 500) y Rivera Mayan (dos mil 390).

Se prevé que los despidos continúen en abril y mayo. Información de Informador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *