Sin control el mercado negro de medicamentos contra COVID-19.

En medio de la emergencia sanitaria, revendedores lucran con la necesidad de los enfermos. Ciudadanos piden parar estos abusos

 

Los Mochis, Sinaloa. – Mientras crece el desabasto de medicamentos para tratar la enfermedad de Coronavirus, aumenta la distribución y reventa a través de las redes sociales.

De acuerdo con el comportamiento de la pandemia por Coronavirus estos medicamentos se agotaron en farmacias por compras de pánico masivas o en gran volumen de los distintos fármacos e incluso tratamientos completos ya sea para curar o prevenir el coronavirus.

En medio de esta contingencia sanitaria, usuarios de redes sociales que tienen un familiar afectado con esta enfermedad denuncian el acaparamiento y alza de precios en farmacias y un mercado negro de estas medicinas de venta libre y precios exorbitantes por parte de revendedores.

Fármacos como Ivermectina que regularmente se ofrece en 80 pesos y en este desabasto de medicamentos han alcanzado hasta los 500 pesos.

Lo mismo sucede con el antibiótico Azitromicina aún y cuando las autoridades sanitarias prohibieron la venta de estos medicamentos sin receta expedida por un médico autorizado, la compra venta y el precio es libre.

Enoxoparina, Oseltamivir, Cloroquina, Dexametasona, entre otros medicamentos, componen este mercado negro en plena contingencia sanitaria, sin que alguna autoridad hasta el momento se haya pronunciado al respecto.

Los usuarios de redes sociales señalan que estos abusos también suceden en insumos como cubre bocas, mascarillas, Sanitizantes, oximetros y oxigeno medicinal.

Por lo anterior los ciudadanos demandan urgentemente que se atienda el desabasto de estos medicamentos y ponga un alto a los abusos que estos vendedores están cometiendo con la población victima de esta pandemia por Coronavirus.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *