Ya no podemos soportar esto, déjenos trabajar, piden a las autoridades
Los Mochis, Sinaloa. – Desesperados por el impacto económico que ha provocado la pandemia de Coronavirus, comerciantes del centro de la ciudad de Los Mochis, decidieron abrir sus establecimientos pese a las restricciones sanitarias implementadas por la Secretaria de Salud.
Por lo menos 10 locales con venta de ropa y calzado ubicados en el corazón de la zona 030, abrieron al público este lunes en punto de las 08:00 de la mañana, no obstante, personal de Protección Civil en Ahome acudió para solicitar a los comerciantes en cierre inmediato al no estar consideradas como negocios esenciales para la población en esta contingencia de salud, sin embargo, los propios comerciantes impidieron que estos locales fueran cerrados por las autoridades.
En ese sentido, Francisco Javier Ruiz Castro, expuso a nombre de los comerciantes la grave situación económica que enfrentan al permanecer cerrados por mas de 70 días de contingencia, y que al momento carecen de liquidez además de que ya no cuentan con recursos para pagar empelados puesto que se está haciendo lo posible para no despedirlo, sin embargo, manifestaron que la situación es insostenible.
“nos obligó abrir el desespero porque ya no tenemos liquidez el circulante se acabó, ya no tenemos con que pagarles a nuestros empleados y ya viene el día 15. A eso le añadimos una injusticia que se está cometiendo a nivel nacional. Ya no se puede no hay créditos, la Red Fosin no están funcionando, los bancos están cerrados, ya no podemos soportar eso”, expreso.
Los comerciantes se dijeron dispuestos a implementar todas las medidas preventivas necesarias para proteger a la población y a sus empleados de posibles contagios, no obstante, piden a las autoridades les permitan trabajar.
Molestos por la situación, los comerciantes cuestionaron las decisiones del gobierno federal de permitir que cadenas comerciales ya puedan vender productos del mismo giro y que ese recurso se los lleven estas empresas y el comercio local continúe con estas restricciones.
Por su parte el coordinador operativo de Protección Civil en Ahome, Carlos Germán Enríquez Contreras reconoció que es un golpe fuerte a la economía las consecuencias de esta pandemia, sin embargo, por parte de la dependencia solo se cumple con los lineamientos marcados desde el gobierno federal y estatal.
“La indicación que tenemos es que todos los productos no esenciales hay que cerrarlos inmediatamente, platicar y pedirles de la manera más atenta que cierren”, apuntó.
Dijo que las cadenas comerciales que tienen a la venta productos del mismo giro que los comerciantes fue por determinación de Protección Civil estatal quien autorizó el retiro de las cintas que prohibían su venta.
Enríquez Contreras señaló que se buscará la manera de convencer a los comerciantes de cerrar, pero si el objetivo no se consigue, se procederá a clausurar estos establecimientos.