Graciela Domínguez Nava señaló que tanto la Fiscalía como la fiscal anticorrupción tienen mucho que explicar sobre este tema
Los Mochis, Sinaloa.- Los acuerdos a los que pretende llegar en gobierno en turno con ex funcionarios de la administración de Malova para perdonar una deuda no es un problema de ley ni tiene que ver con una falta de legislación señaló Graciela Domínguez Nava.
La Presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, criticó que apenas en el mes de diciembre la Fiscalía del Estado resolvió que la única manera de resarcir el daño por este desvió, era la devolución de recursos y no obstante, al cabo de un mes cambió totalmente la forma de reparar el daño.
La diputada local, precisó que aunque argumenten, que el recurso se orientó a otros rubros, también es un delito que se tiene que castigar como tal, y no tomar como pretexto el Código de Procedimientos Penales, único a nivel nacional, porque no menciona en ninguno de sus artículos que se pueda llegar a un acuerdo de esa naturaleza.
Celebró la actuación del poder judicial en Sinaloa, y de la Juez Sara Bruna Quiñonez, apegados siempre a la legalidad, al no prosperar el acuerdo resarcitorio entre el actual gobierno y el Ex Tesorero Armando Villarreal Ibarra, no obstante se pronunció por que la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa y la fiscal anticorrupción expliquen el porqué de este acuerdo.
Así mismo la legisladora señaló que desde el Congreso del Estado estarán atentos al desarrollo de este caso, luego que Villarreal Ibarra anuncia que recurrirá al recurso de amparo.