Jorge Enrique Cinsel Gutiérrez, quien señaló que estas revisiones se estarán realizando en diferentes organismos como escuelas, hospitales, lavaderos de carros, restaurantes, hoteles entre otros
Los Mochis, Sinaloa. – La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado del municipio de Ahome, inició la mañana de este lunes con un programa de revisión en los medidores y localización de tomas clandestinas u ocultas a empresas de la ciudad de Los Mochis, en el cual descubrió tres instalaciones prohibidas
Este operativo, fue encabezado por el alcalde de Ahome Manuel Guillermo Chapman Moreno y el Gerente Técnico de operaciones de la JAPAMA Jorge Enrique Cinsel Gutiérrez, quien señaló que estas revisiones se estarán realizando en diferentes organismos como escuelas, hospitales, lavaderos de carros, restaurantes, hoteles entre otros.
Durante este recorrido, Cinsel Gutiérrez explicó que en estos primeros puntos a revisar, ya se tenían sospechas de clandestinaje y en algunos otros casos y de acuerdo a los resultados de procesos estadísticos, cruzando información de facturación y el cálculo del consumo que debería de tener cada negocio, no encontraron coincidencia en estas cifras y así lo explicó
Por su parte, la Gerente Comercial de JAPAMA, Karla Karina León Sánchez, informó que en estos casos se encontró que la facturación no corresponde al tipo de empresa que están manifestando, por lo que se dio lugar a este operativo de inspección.
En ese sentido, León Sánchez indicó ante estos casos se realizará un proceso legal, en donde los responsables se harán acreedores a una multa y tendrán que resarcir el daño a la junta de agua potable.
Por lo anterior los funcionarios municipales hicieron un llamado a las empresas que estén en la irregularidad para que tengan un acercamiento para hacer una negociación con JAPAMA y de esta manera evitar los procesos legales y multas, además de hacer una negociación en cuanto al consumo de agua.