en que mundo vive…?

Este palacio estaba reservado a la más alta aristocracia de la locura, a la sangre azul de los perturbados, a los linajudos de las demencias.                    Torcuato Luca de Tena

 

Donde vive el Presidente López Obrador… en que mundo vive…?

 

Es una pregunta que nos hacemos miles de mexicanos ante las demenciales expresiones y actitudes que asume casi desde el inicio mismo de su gobierno.

 

Su combate a la corrupción, como “piedra angular” de la cuarta transformación, es una falacia que toma visos de criminal por la suspensión de medicamentos para los niños con cáncer, el cierre general de las guarderías, la carencia de medicamentos en los institutos del Estado (IMSS e ISSSTE).

 

Y ahora la falta de equipos de protección elemental para los miles de médicos y enfermeras que, desprotegidos atienden a los pacientes infectados por el Coronavirus o COVID-19.

 

Pero sus demenciales expresiones llegaron  al tope con lo que dijo en su mañanera, que la crisis económica provocada por la pandemia “nos vino como anillo al dedo…”.

 

Lo que es lo mismo para el señor electo por 30 millones de ciudadanos (el 29% de los mexicanos en edad de votar que creyeron en él) la pandemia que está asolando al mundo “nos vino como anillo al dedo”.

 

Expresión que es una verdadera mentada de madre para los familiares de las víctimas mortales que ya ha cobrado el virus, para los pacientes y sus familias que están afectados y para los millones de mexicanos que estamos temerosos de ser infectados.

 

No se da cuenta este señor que el mundo está viviendo horas y días de angustia ante un letal virus que se extiende con suma facilidad.

 

No entiende que no es momento para ufanarnos porque “nos vino como anillo al dedo” para fortalecer su proyecto de la llamada cuarta transformación…

 

La pandemia no es algo para verla como si fuera cualquier cosa.

 

El mundo, y México no ha escapado, ha vivido grandes pandemias que han cobrado millones de vidas.

 

Recordemos la gripe española, pandemia que cobró en el mundo mas de 50 millones de muertes entre 1918 y 1919

 

Antes, la peste bubónica conocida también como la peste negra que afectó en diferentes períodos a ciudades como Hong Kong (1894), Bombai (1896), pasando por Sídney (1900), Ciudad del Cabo (1901) o Los Ángeles (1924) y en América Latina pasó por México, Bolivia, Brasil, Paraguay, Cuba y Puerto Rico. Esta pandemia cobró alrededor de 12 millones de muertos.

 

Sinaloa no escapó de esta pandemia que llegó a Mazatlán en octubre de 1902 y azotó hasta 1903, cobrando cientos de víctimas, entre ellas la diva Angela Peralta que llegó al puerto en el barco que traía la peste.

 

Antecedentes del azote de estas pandemias nos dicen los estragos y consecuencias que dejaron, que de ninguna manera han sido como para decir que vinieron “como anillo al dedo”

 

Son muchos los desplantes estúpidos que ha tenido como Presidente Andrés Manuel López Obrador que ha sido la risión del mundo.

 

Ah!, pero el señor parece vivir en otro mundo, en otra galaxia.

 

Con sus chairos que le aplauden (cada día menos), su gabinete que no se atreve a cuestionarlo, al contrario con funcionarios como el sub secretario de salud Hugo López Gatell que tuvo la ocurrencia de decir que el Presidente es inmune al virus porque tiene “fuerza moral”.

 

Hoy, México vive días difíciles.

 

Al momento de escribir estas líneas la cifra de pacientes contaminados ya era de 1688 confirmados, con 60 muertos. Y la cifra crece.

 

Sinaloa tenía 57 casos confirmados con 5 decesos y aquí, el Gobernador Quirino Ordaz se ha anticipado adoptando algunas medidas antes que el resto del país.

 

Pero el virus no se contiene si la sociedad no participa atendiendo las recomendaciones de no salir si no es indispensable.

 

Ah, pero el Presidente si sale a giras, no usa tapabocas y en algunas ocasiones rechaza el gel antibacteriano.

 

Y lo mas grave es que una cosa es lo que declara y otra la realidad en cuanto a las medidas preventivas.

 

El personal médico y enfermería de las instituciones oficiales, como ya lo mencionamos está desprotegido.

 

No solo no hay los recursos materiales suficientes para atender la pandemia sino que ni siquiera los mas elementales equipos de protección tienen.

 

Esas gentes se han constituido en verdaderos héroes, incomprendidos por algunos, como los casos registrados en algunas ciudades del país, entre ellas Culiacán en donde enfermeras han sido bajadas del transporte público y hasta bañadas con cloro.

 

Mientras la pandemia crece y gentes irresponsables no lo entienden, el Presidente que debe poner el ejemplo no solo no entiende sino que sale con expresiones estúpidas como esa del “anillo al dedo”.

 

Ah! y sigue peleando con sus fantasmas: los neoliberales “que quieren que su gobierno fracase”.

 

¡Hágame usted el favor…”

 

Por ello insisto,,, ¿en que mundo vive el Presidente…?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *