Los puentes rotos y la transición política… El periodista Efrén
Mayorga, en un interesante documento titulado La Transición
Política Mexicana 2018-2024 señala que las sucesiones
presidenciales de la etapa moderna de nuestro país, a partir de la
Revolución de 1910 han sido pendulares: del centro a la derecha;
de la derecha al centro; del centro a la izquierda; con algún grado
de repeticiones o excepciones y que la actual sucesión presidencial,
responde a ese esquema pendular, que va del centro a la
izquierda,… Revela que Cuando en el año 2000, el PRI dio paso a
Vicente Fox, se inició “el gobierno de los empresarios”, según
declaraciones del mismo Fox y lo que ocurrió después; en el
esquema del sucesor, Felipe Calderón, prosiguió el gobierno
empresarial; el PRI, con Enrique Peña Nieto, movió al gobierno
hacia el centro tecnocrático, gobernando para todos,
prácticamente sin ideologías, como lo demostró el llamado “Pacto
por México”, en el que cupieron los partidos de izquierda, derecha
y del centro y remata: “Ahora, con el triunfo de Andrés Manuel
López Obrador- MORENA-, el gobierno se orienta hacia la
izquierda…Pero, Hablando Claro, el analista, afirma que con la
llegada de López Obrador a la presidencia se la república con la
Cuarta Transformación, se abre Nueva Etapa para el país…Y entre
Las características del nuevo gobierno, se pueden detectar, entre
otras: Gobierno de consultas populares, distribución equitativa de
la riqueza, creación de una nueva clase social burocrática,
basificación ideológica en la historia nacional, creación de una
nueva clase política, creación de nuevos grupos económicos
poderosos, fin de la Partidocracia, disminución del poder del
Congreso y del poder judicial, especialmente la Suprema
Corte…Cada día, en las mañaneras, el presidente López Obrador,
anuncia medidas y marca la agenda nacional. Este cinco de febrero,
poco antes de salir a Querétaro, para asistir a la celebración de la
promulgación en 1917 de nuestra Ley Fundamental, comentó que
planteará reformas para que a partir del próximo ciclo escolar los
días festivos se conmemoren en su día y así terminar con los
puentes vacacionales. López Obrador precisó que el objetivo es
recuperar la memoria histórica del país y dijo estar consciente de
que el tema generará polémica… “Terminando el ciclo escolar
actual, voy a proponer reformas para regresar a las fechas
históricas, para que sea festivo el día en que se conmemore una
fecha histórica; manifestó el jefe del ejecutivo federal…Y claro, la
sugerencia, mereció el rechazo de la Asociación Nacional de
Cadenas Hoteleras por considerar que los “puentes” representan
un ingreso importante para hoteles, restaurantes, agencias de viaje,
empresas de transporte y demás
servicios relacionados con la industria del descanso. Cabe recordar
que nuevos reyes; dictan nuevas leyes… La frase: “los barandales
del puente se estremecen cuando paso, Morena mía dame un
abrazo;” la canta AMLO. Soy Mario Castro miembro activo del
SNRP.