Enseñan manejo preventivo a estudiantes de la facultad de Agricultura-UAS de JJR

Elementos de Vialidad de Seguridad Pública imparten Educación Vial y Cultura.

“Queremos evitar que resulten más personas discapacitadas a causa de accidentes al conducir”: M.C. Lamberto Valenzuela Armenta.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- Alumnos de la Facultad de Agricultura del Valle del Fuerte de la UAS Juan José Ríos, tomaron parte en la conferencia Manejo defensivo, impartida por el agente de Tránsito y MC Lamberto Valenzuela Armenta.

“Queremos evitar que existan más personas discapacitadas a causa de los accidentes, esto debido a que la gente que conduce un vehículo no respeta las reglas de tránsito, y en muchos casos las desconoce”.

Valenzuela Armenta explicó a los alumnos que antes de tomar el volante, lo hagan de forma responsable, que primero se analicen para ver si durmieron bien, no ir enojados, en buen estado mental y sobre todo no ingerir bebidas alcohólicas.

El conductor debe llevar los documentos del vehículo en regla, estos son: tarjeta de circulación, licencia de conducir y una copia de la factura de su vehículo. “Además, este debe circular en buenas condiciones eléctricas y mecánicas”.

Explicó a los presentes, que los usuarios de la vía pública son: conductor, peatón y pasajero, y las obligaciones que tienen. Resaltó la del conductor o chofer de camiones y los artículos de la Ley de Tránsito 403,401 y 450, en los que se explica la obligación que tiene.

También, dijo que el cinturón de seguridad sirve para evitar que el conductor y los pasajeros, salgan proyectados del automóvil, en caso de sufrir un impacto o volcadura, reduciendo así los riesgos de perder la vida.

Recomendó aplicar la técnica de manejo defensivo cuando conduzcan bajo la lluvia, para evitar caer en baches, y además, “preocúpense por conocer las señales de Tránsito”.

Posteriormente, los estudiantes participaron en la conferencia, “Usa la cabeza, ponte el casco”, dirigido a todos los que manejan motocicleta. Fue impartida por los agentes Rogelio Córdova Ramírez, Jefe del Departamento de Educación Vial de la Dirección de Tránsito de Guasave y Leonardo Corrales Soto, auxiliar vial.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *