Julio Hernández Barros, abogado de la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, aseguró que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda, no ha notificado sobre el bloqueo de sus cuentas bancarias, incluso dijo que hasta la mañana de este 5 de agosto, las cuentas de Robles Berlanga no han sido bloqueadas.
A través de su cuenta de Twitter, Ciro Gómez Leyva puntualizó que la defensa de Robles confirmó que hasta “las 9:13 am… las cuentas no han sido bloqueadas”. Por lo que la exsecretaria había “podido realizar movimientos bancarios”.
En entrevista con Gómez Leyva, Hernández Barros indicó que la exfuncionaria acudirá el próximo jueves a una audiencia en el Reclusorio Sur, para declarar sobre la investigación por el caso de la “Estafa Maestra”.
Acusó que las autoridades mexicanas están violando los derechos humanos y el proceso de su cliente, ya que, dijo, Robles Berlanga se enteró del supuesto bloqueo de sus cuentas a través de los medios de comunicación y no fue notificada por ninguna autoridad judicial.
“Lamentablemente otra vez son los medios los que nos dan la noticia, la autoridad no nos ha manifestado nada… Un conjunto de autoridades está actuando de manera arbitraria, coludidos entre sí para causar un perjuicio a los derechos humanos de Rosario Robles”, indicó el abogado.
En ese sentido, señaló al personal del Ministerio Público, de la UIF, de la Función Pública y diputados quienes estarían actuando de manera arbitraria contra la exsecretaria de Desarrollo Social.
Confirma Nieto congelamiento de cuentas de Robles
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) confirmó la solicitud del congelamiento de cuentas de la exfuncionaria Rosario Robles desde el viernes pasado.
Luego de que el noticiario radiofónico de Ciro Gómez Leyva informara que el congelamiento de cuentas de la ex secretaria de Desarrollo Social no ha procedido, el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, precisó que la demora se debe a naturaleza del procedimiento.
“Se solicitó desde el viernes el congelamiento de cuentas, pero la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) tarda en diseminar (la información) en las 549 entidades financieras del país para que se congelen los recursos”, indicó Nieto Castillo.
La semana pasada, la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la vinculación a proceso de Rosario Robles por el desvío de recursos orquestado desde la extinta Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Con información de El Heraldo de México