Estudiantes y padres de familia salen en defensa de la universidad.
Los Mochis, Sinaloa.- Bajo el argumento de que la rectora de la Universidad Autónoma Indígena de México (UAIS), muestre el documento que la acredite como la máxima autoridad de la institución y revele el destino de 109 millones de pesos que supuestamente desvió y que son señalados por la Auditoria Superior del Estado , un grupo de indígenas encabezados por Mario Valenzuela Bacasegua y Luis Rosario Heredia Ruíz pretendieron tomar las instalaciones de la universidad la noche de este martes.
El representante de Federación Indígena de Organizaciones sociales, precisó que su nombramiento quedó invalidados en el momento en que la Suprema Corte de Justicia desechó la ley UAIS.
Ante los hechos estudiantes que se encontraban al interior de la universidad impidieron que el grupo de alrededor de 30 indígenas lograra la encomienda de tomar las instalaciones al grado de que se alteraron los ánimos por unos instantes debido a que Luis Rosario Heredia Ruíz se refirió a los estudiantes como «acarreados , porros y gatos» generando molestias entre una de las estudiantes exigiendo respeto tanto a las personas como al derecho recibir las clases.
Hasta ese lugar, llegó también José Luis Buitimea Valenzuela “El Jaus”, presidente provisional del Consejo Consultivo de la Nación Yoreme-Mayo del Norte de Sinaloa, lamentó que este grupo de indígenas sea manejado por intereses de otras personas, en busca de posiciones políticas, cuando ni tan siquiera son los tiempos para ello.
El líder indígena se mostró indignado por el proceder de sus compañeros que se dejan manipular por otras personas, no obstante se dijo abierto a dialogar con este grupo inconforme para conocer la razón de este movimiento.
Así mismo señaló que las manifestaciones son válidas siempre y cuando respeten el derecho de los alumnos a recibir educación.
Luego de varios minutos los inconformes acordaron con los alumnos a retirarse de la institución o sin antes retar a Guadalupe Ibarra Ceceña a un debate para que se compruebe que parte es la que está en lo correcto y que muestre su nombramiento como rectora de la UAIM.