EU desafía advertencia Iraní; perpetran nueva agresión armada

Luego del asesinato del general Qasem Soleimani, el gobierno de Donald Trump ordenó el despliegue de más de tres mil soldados

Teherán.- Más de tres mil soldados estadunidenses serán desplegados en Oriente Medio luego de que Estados Unidos asesinó el jueves al cerebro militar de Irán, el general Qasem Soleimani, por cuya muerte Teherán prometió “venganza”.

Un nuevo ataque aéreo se registró ayer en Bagdad un día después de la ofensiva en la que Soleimani fue abatido, impactando dos vehículos en los que viajaban elementos de la milicia respaldada por Irán y médicos con un saldo de cinco personas muertas, informó un funcionario iraquí.

El presidente Donald Trump dijo que el general Soleimani había sido “eliminado” porque planeaba atacar intereses estadunidenses.

Soleimani estaba planeando ataques inminentes y siniestros a diplomáticos estadunidenses y personal militar, pero lo descubrimos en el acto y lo liquidamos”, dijo Trump en una declaración televisada desde Florida.

Si bien se refirió al cerebro de las operaciones militares iraníes —muerto en un ataque aéreo de Estados Unidos en Bagdad— como un “enfermo”, Trump intentó reducir las tensiones con Teherán insistiendo en que no busca iniciar una guerra.

Tengo un respeto profundo por el pueblo iraní. No buscamos un cambio de régimen”, afirmó.

Pero Irán reaccionó con fuerza a la pérdida de Soleimani. Como el jefe de la fuerza Al Quds, encargada de las operaciones exteriores de los Guardianes de la Revolución iraníes, Soleimani era una poderosa figura nacional.

El líder supremo de la República Islámica, el ayatolá Ali Jamenei, prometió una “severa venganza” y nombró rápidamente a un sustituto al frente de Al Quds, el brigadier general Esmail Qaani.

Autoridades estadunidenses informaron que Soleimani, de 62 años, había muerto en un ataque de misil disparado desde un dron cerca del aeropuerto de Bagdad.

También falleció Mehdi al Muhandis, número dos de las Fuerzas de Movilización Popular o Hashd al Shaabi, una coalición de paramilitares mayoritariamente proiraníes integrados en el Estado iraquí.

El detonante fue el ataque perpetrado el martes de una turba proiraní contra la embajada de EU en Bagdad.

Los manifestantes consiguieron quemar parte de las instalaciones y los diplomáticos quedaron sitiados.

La orden de matar a Soleimani fue emitida por Trump después de ese ataque, informó el Pentágono.

Trump dijo que Soleimani debía haber sido eliminado “hace muchos años”.

Un oficial del Pentágono dijo que Washington desplegará unos tres mil 500 soldados adicionales en Kuwait de manera preventiva, que se suman a los cientos enviados previamente esta semana.

Las potencias mundiales advirtieron de la escalada de las tensiones en la región.

Gran Bretaña y Alemania sugirieron que Teherán tenía parte de culpa por provocar el ataque dirigido que disparó las tensiones en Oriente Medio. Mientras que China, Rusia y Francia, lamentaron la acción estadunidense. Turquía, Egipto e Israel expresaron su preocupación.

El mundo no puede permitirse otra guerra en el Golfo”, afirmó el secretario general de la ONU, António Guterres.

Información de Excelsior

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *