ONU pide reparar el daño a Arturo, persona con discapacidad que pasó 4 años recluido

La ONU resolvió que el Estado Mexicano violó los derechos humanos de Arturo Medina.
México.- Arturo Medina Vela fue internado injustamente por 4 años en un centro de readaptación psicosocial pues, sin que pudiera defenderse por ser declarado inimputable debido a su discapacidad psicosocial e intelectual, fue responsabilizado por el robo de un vehículo en 2011.

En conferencia de prensa, la organización Documenta AC -que acompaña el caso de Arturo- explicó que a durante el proceso penal, las autoridades judiciales le negaron la posibilidad de ejercer su capacidad jurídica para declararse inocente, aportar pruebas para su defensa e impugnar las presentadas en su contra, todo ello debido a la condición de discapacidad.

Por este caso, el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), de manera histórica, se pronunció y determinó que el Estado mexicano es responsable por violación a los derechos humanos de Arturo.

Jan Jarab, representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) en el país, destacó que el caso de Arturo es reflejo de un problema estructural al que se enfrentan personas con discapacidad y que son parte de un proceso penal.

Personas con discapacidad frente a la justicia
El representante de la ONU-DH explicó que bajo la figura de inimputabilidad se niega la participación activa de la persona con discapacidad acusa de algún hecho delictivo; no se le permite declarar, designar a un abogado, con lo que “no protege sino quieta los derechos procesales”.

Además, bajo esta figura se puede someter a las personas con discapacidad a una medicación forzosa bajo un estigma de peligrosidad.