Aves rapaces

“No experimentamos las ventajas de un estado hasta que probamos los sinsabores de otros. No conocemos el valor de las cosas hasta que nos vemos privados de ellas”, Daniel Defoe

Aves rapaces

TOCCATA Y FUGA

Desconocemos la razón total de porqué existen tantos grupos disidentes dentro de la Sección 53 del Sindicato Nacional de Trabajadores al Servicio de la Educación, asegurando que existen cotos de poder.

Son alrededor de seis agrupaciones que el jueves pasado se unieron con el único fin de buscar un sindicato “democrático” porque para ellos el que se tiene no se percibe que sea de esa forma, cuando han aprovechado las gestiones que ese liderazgo ha hecho a favor de todos los docentes.

Este jueves, se congregaron hasta seis organizaciones que están cansados, según ellos de ser sometidos por el SNTE 53 , sin que tengan oportunidad de estar dentro de las tomas de las decisiones.

El problema de todo esto es que están realizando acciones que lo único que está fomentando es la incursión de otras corrientes para nada magisteriales sin tener en cuenta que se puede perder lo que se ha conseguido.

Si el punto es, ser los dirigentes con el simple hecho de hacer y deshacer a su manera, el camino está mal, lo cual hasta el momento han demostrado que están yendo por el camino equivocado, pues sería simplemente la lucha por el poder.

Para citar un ejemplo, algunas de las organizaciones que se integraron a este movimiento único tienen años denunciando corruptelas y prebendas por parte del SNTE 53 cuando no se ha demostrado nada.

No hay averiguaciones previas, no hay requerimientos de la Auditoría Superior del Estado, incluso, en la comparecencia del director del ISSSTESIN, Jesús Ernesto Delgado respondió cuestionamientos directos a los legisladores, quienes aprobaron su participación.

Entonces, ¿cuáles son las negras intenciones de los movimientos, Creo 53, Modem, Somos más que 53, Súmate, En tus manos está la fuerza del cambio, Fuerza Jubilados? La misma querer el poder, sin tener un ápice de conocimiento de que es lo que sigue, si es que logran hacerlo.

El tema es sencillo, y auguramos que este movimiento no tenga éxito, pues con el paso del tiempo lo único que habrá son recelos, entiéndalo son movimientos alternos que una vez juntos no habrá orden, fue el peor error que pudieron hacer, pero así es su desesperación al ver que no tienen salida.

La verdad, vemos un SNTE más fuerte que nunca, y difícilmente las cosas pueden prosperar, pero diría alguien por ahí, la lucha se hace.

TRABAJO

Con serenidad, conocimiento del tema y respondiendo a los cuestionamientos de los diputados que acudieron a la comparecencia del secretario de Desarrollo Social, que duró aproximadamente tres horas, donde respondió todas las preguntas de los legisladores.

Ricardo Madrid Pérez fue cuestionado sobre los programas sociales encaminados en combatir el rezago social como: atención a familias desplazadas; atención a comunidades indígenas; Fondo de Infraestructura Social para ejecución de obras de electrificación, agua potable y alcantarillado; acciones de vivienda y Jornadas de Apoyo de los cuales hay constancia de ello.

El titular de la SDESO aseguró que se está trabajando en levantar la bandera blanca en el estado donde los programas sociales tengan los resultados esperados, atendiendo los sectores vulnerables que son y serán prioridad.

Madrid Pérez señaló ya se le ha dado tres vueltas al estado llevando las Jornadas de Apoyo; otorgando apoyos sociales a los campos pesqueros, comunidades indígenas y sectores vulnerables que se encuentran en la sierra de Sinaloa.

Algo destacable en esta comparecencia fue  el presupuesto asignado para la Atención a Desplazados se logró la compra de 4 terrenos: dos para la zona sur, uno para zona centro y otro más para la zona centro-norte.

El apoyo llega a las comunidades indígenas donde se apoyado con alimentos y ganado y con la conservación de sus lenguas maternas a través de talleres.

Al final Madrid Pérez refrendo su compromiso por seguir trabajando en beneficio de las familias sinaloenses y los sectores vulnerables, que en coordinación con las distintas dependencias de Gobierno del Estado y los tres niveles de gobierno se podrán ejecutar acciones que mejoren su calidad de vida.

RESPALDO

Durante la comparecencia del secretario de Salud en Sinaloa, Efrén Encinas Torres, los diputados reconocieron el trabajo que se ha realizado en el área de la salud, algo inédito en este tipo de eventos que encabeza Morena.

Y para que los diputados como Pedro Villegas Lobo, como Karla Montero reconozcan la labor que se ha hecho en esta materia, quiere decir que la labor del doctor ha sido eficiente en todos los sentidos y contra corriente por todo los contras que ha habido en este año.

En materia de abastos de medicina, equipamiento a través del Seguro Popular el que encabeza todavía Rosa Elena Millán Bueno, y otras áreas de la salud que se atendieron en tiempo y forma lograron que los diputados notaran eso.

Claro está, que no fueron los únicos que realizaron los comentarios al respecto. También se unieron Fernando Mascareño, Mario Rafael González Sánchez, quienes pidieron aplausos y reconocimiento público.

Bien dice que nadie sabe lo que hay en la olla, nada más la cuchara que lo menea, y para el galeno lograr esto, a pesar de no tener todos los recursos económicos a su disposición a logrado dar atención de calidad con lo poco que se tiene.

Una buena comparecencia.

MOVIMIENTO

Y a quien vemos muy activo en redes y acciones sociales es a Ernesto Cota García ex vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa en el gobierno de Mario López Valdez.

Sin duda, que esos movimientos por más sociales y altruistas que sean comienzan a relucir intenciones de la gente, y no vemos descartado a el exfuncionario estatal que ahora está metido en Club de Leones, para lo que viene.

Y viendo las mismas barajas repetidas en las elecciones en Ahome, García Cota puede ser una buena opción para presentar como una carta para las próximas elecciones, esperemos que los mismos no se avoracen y den la oportunidad a nuevos rostros en la política.

Tiempo al tiempo.

mlizarraga1@entreveredas.com.mx

Facebook: MarcoALizarragaEV

Twitter: @PeriodistaMarco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *