Los Mochis .- Teniendo como sede el Auditorio de la Universidad Autónoma Indígena de México, de la unidad Mochis, en acto solemne, se inauguró la Primer Jornada Jurídica UAIM 2019, denominada “Etapas del Procedimiento Penal;” la cual tiene la finalidad principal, de que los estudiantes del programa educativo de la Licenciatura en Derecho, conozcan más acerca de las últimas reformas y actualizaciones del nuevo sistema de justicia penal acusatorio adversarial.
A nombre de la Rectora, Dra. María Guadalupe Ibarra Ceceña, la Coordinadora de la Unidad Mochis de UAIM, M.C. Anet Yuriria de Jesús López Corrales, en su mensaje, dijo que esta primer Jornada Jurídica, está encaminada a elevar el nivel profesional de los estudiantes y que con esfuerzo trabajo y el talento de todos, se darán resultados con aportes renovados.
“Vivimos en un mundo de cambios permanentes; y la universidad es responsable de brindarles las herramientas para enfrentarlos,” expresó López Corrales, a lo cual, agregó que resulta indispensable capacitarse y actualizarse permanentemente para cumplir con el perfil de profesionista de estos tiempos.
Al dar la exposición de motivos, el Lic. Vinicio Espinoza Meza, responsable del programa educativo de Licenciatura en Derecho, comentó que actualmente, el sistema de justicia penal acusatorio adversarial, basándose en juicios orales, busca hacer más flexible y transparente los procesos y que a diferencia del régimen pasado, los jueces darán fallo, valorando las declaraciones y pruebas que las partes aporten durante una audiencia; señaló además, que; “uno de los objetivos de este nuevo sistema es tener opciones de justicia alternativa para que menos casos lleguen a juico y los procesos se agilicen;” representando justicia pronta a los implicados y menores costos para el estado.
El encargado de inaugurar esta “Primer Jornada Jurídica UAIM 2019” fue el DR. Francisco Antonio Romero Leyva, Coordinador General Educativo UAIM, quien, en breve intervención, felicitó a la academia de derecho por esta actividad que les dejará mucho aprendizaje a los estudiantes de este programa educativo; “el esfuerzo que se ha realizado para esta jornada jurídica, vale la pena, porque han diseñado un programa muy completo, que va orientado hacia el fortalecimiento de muchas de sus competencias;” manifestó Romero Leyva, así mismo, exhortó a los estudiantes a que aprovechen al máximo estas actividades.
El programa contempla 6 conferencias magistrales con distinguidos profesionistas, expertos en su área, quienes compartirán experiencias de una manera activa, critica, responsable y comprometida; dando inicio con la conferencia: “Análisis de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal” a cargo de la Lic. Isabel Cristina López Zavala, Directora Regional del Centro de Mecanismos Alternativos de Resoluciones de Controversia en Materia Penal.
En el acto inaugural, estuvieron presentes además, el Lic. Jesús Rodolfo Cuadras Sáenz, Secretario Técnico Operativo de rectoría, el M.C. Juan Antonio Delgado Morales y el Coordinador de la Unidad Mochicahui, Director Académico Unidad Los Mochis, Ángel Guadalupe Ortega Ponce.
Principio del formulario
Final del formulario
Principio del formulario
Final del formulario
Principio del formulario
Final del formulario