Porfirio, ¿les lee la correspondencia, o, Habló al tanteo? …
Cuánta razón tiene Porfirio Muñoz Ledo al decir: “Que se vayan
los lambiscones y los corruptos de Morena”. Al aclarar en las redes
sociales, en relación a versiones de que había renunciado a
Morena; el viejo zorro de la vida política de México expresó: “En el
partido hay diferentes morenas: en un extremo los serviles que se
someten a la ‘línea’ para conseguir un hueso. Y en otro, los
congruentes que luchamos por la preservación y aplicación de los
principios que la gente aprobó con su voto” …Pero, Hablando
Claro, Porfirio Muñoz Ledo conoce al lobo porque ha vivido en sus
entrañas y su expresión de que “se vayan del partido los
lambiscones y corruptos. Nosotros nos quedaremos,” no la dijo
nada más por decirla. Está consciente de que, en los hechos, –
aseguran analistas- los “protagonistas del cambio verdadero” -con
sus honrosas excepciones- han reproducido la disciplina Priista,
pero sin institucionalidad…En los distintos lugares del territorio
nacional dónde son gobierno y tienen mayoría en las distintas
posiciones de elección popular, algunos se distinguen por su
insaciable costumbre de cobrar facturas por servicios prestados; por
la tanto, qué alguien me explique si: ¿Porfirio les lee la
correspondencia, a súper delegados, funcionarios de alto nivel,
diputados locales, presidentes municipales, o, Porfirio Muñoz Ledo
Hablo al tanteo?… Si Morena, es el partido de moda, en el
gobierno, el mayoritario, el que les garantiza candidaturas exitosas
a cargos de elección popular y el año que viene hay elecciones,
claro que no se irán ni lambiscones ni corruptos… De Chile, de
Dulce y de Manteca…Proverbio; aconseja al ignorante, y te tomará
por su enemigo…Refrán; agua le pido a Dios y a los políticos
nada…Sabía Ud. Qué; ¿el mes en que menos hablan los políticos
es febrero? …Una mujer muy excitada le dice a su esposo: “¡Mi
amor, amárrame y haz lo que más te gusta!” .-El esposo la amarró y
se fue a beber con sus amigos…En el país, actualmente el sector
educativo es atendido por más de un millón 200 mil trabajadores
de la educación. De este total, un promedio de 240 mil docentes
rebasa los 60 años de edad con una serie de achaques crónicos
que ponen en riesgo su salud y es sumamente peligroso su regreso
a las aulas en agosto próximo para iniciar el ciclo escolar 2020-
2021…La organización México Evalúa, hizo saber que entre el 20
y el 30 por ciento de docentes no estarían en condiciones para
regresar a las aulas porque se consideran población vulnerable. Y
el problema es que la
Secretaría de Educación Pública, no cuenta con recursos
económicos para contratar maestros interinos, y mucho menos
adelantar jubilaciones. Vamos a esperar la reacción del SNTE, para
que el gobierno que se comprometió a no poner en riesgo la salud
de los maestros mexicanos cumpla con este delicado problema…
"Ya está todo listo, sólo le falta el agua," manifestó el líder
campesino en el municipio de Choix Vladimir Maro Cázarez. Los
temporaleros esperan que inicie formalmente el período de lluvias
para la siembra de ajonjolí y cacahuate… “Agarrados de la greña”
los de Japama contra los de la Japaf, mientras comunidades
enteras padecen las consecuencias de una mala administración del
recurso agua, sobre todo en momentos que el vital líquido es tan
necesario por el intenso calor que ya se deja sentir en esta región y
los señores peleándose por la lana seguramente…La frase: “Cama,
cama, cama, camaleón; yo soy el Camaleón; a mí me dicen el
Camaleón, porque cambio de color; para cada situación, yo
tengo un color mejor,” canción dedicada a políticos que buscan
una candidatura por cualquier partido. Soy Mario Castro; miembro
activo del SNRP.