Sostiene encuentro con micros y pequeños empresarios de Navolato
El Estado no garantiza el acceso a la justicia y condiciones para la sana convivencia
Culiacán, Sin.- La labor de investigación se está
profesionalizando cada vez más, y para el próximo año se logrará la
certificación de los laboratorios de periciales, con lo que se garantizará una
mayor rigurosidad en las investigaciones que se lleven a cabo, aseguró el
fiscal general Juan José Ríos Estavillo, al participar en reunión de trabajo
con micros y pequeños empresarios de Navolato, promovida por
la Alianza para el Desarrollo y Competitividad de las Empresas
(Adecem).
El presidente de la Adecem, Julio César Silvas Inzunza,
explicó que la reunión tenía el propósito de impulsar, a través del
dialogo, el Estado de Derecho en Sinaloa, así como la cultura de la legalidad.
La reunión se llevó a cabo en Altata, donde mayoritariamente
estuvieron pequeños empresarios de esta comunidad, así como otros de la
cabecera municipal, ante quienes el fiscal general les exhortó a fortalecer la
cultura de la denuncia como mecanismo de apoyo a las autoridades para que
presenten mejores resultados.
Ríos Estavillo les garantizó a los asistentes que la
denuncia se puede hacer de manera anónima, además de que ahora se cuenta con
figuras que permiten proteger la identidad de quienes proporcionan información.
En el diálogo sostenido con los micros y pequeños
empresarios, el fiscal general Juan José Ríos Estavillo aseguró que además
ahora con el nuevo sistema de justicia penal pasan cosas importantes a
favor de la sociedad.
En particular resalto la profesionalización que se ha
logrado, pues en el caso de la Fiscalía General cuenta con policías
investigadores que por lo menos tienen un título profesional y muchos de ellos
ya cuentan con maestrías y hasta doctorados.
Por su parte, el organizador del encuentro, Julio César Silvas, consideró que es justo reconocer al gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, por su convicción *nada fácil* de sacar a su procuraduría del esquema del Poder Ejecutivo para trasladarlo a un Órgano Constitucional Autónomo, como lo es ahora la Fiscalía, lo que le garantiza a ésta independencia en su actuar.
“Los empresarios sabemos que no puede haber condiciones para
una mayor inversión y desarrollo si antes el Estado no garantiza el acceso a la
justicia y condiciones para la sana convivencia. Es por ello que se considera
necesario, a fin de que el andamiaje institucional funcione, que nosotros
participemos de manera más activa en las estrategias de prevención,
fortalezcamos la cultura de la denuncia, a fin de contribuir a una medición
real de los índices delictivos y se pueda entonces corregir las fallas que puedan
presentarse en el proceso de impartición de justicia”.
En la reunión estuvieron presentes también el presidente de
Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Navolato, José de Jesús Rubio Hernández
y la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme),
Capítulo Navolato, María Elena Urías.
18 de Febrero de 2019 a las 13:10 334
19 de Febrero de 2019 a las 13:49 317
19 de Febrero de 2019 a las 10:43 279
18 de Febrero de 2019 a las 17:26 117
19 de Febrero de 2019 a las 15:49 83